Kiribati, la primera nación en recibir al 2022
- La razón por la que la Dimayor le entregó la Copa a Nacional en el vestuario
- La razón por la que se celebra el ‘Día Mundial del Calvo’ cada 7 de octubre

Los ciudadanos de la nación insular de Kiribati, en el Pacífico Sur, fueron los primeros en recibir el 2022, seguidos de los habitantes de Tokelau, perteneciente a Nueva Zelanda, y Samoa.
Los más de 110.000 habitantes de Kiribati entraron en el 1 de enero a las 10.00 GMT del 31 de diciembre y las doce campanadas del Nuevo Año prosiguen en Tokelao, Samoa y otras naciones del Pacifico.
Quizás le interese: El duro relato de los padres de la quinceañera que murió por disparo de la policía
Estas naciones insulares llegan al 2022 menos afectadas por la pandemia de la covid-19 que otros países gracias a su situación geográfica, aunque la crisis climática y al subida del nivel del mar son peligros que amenazan su supervivencia.
Auckland es la primera gran ciudad del mundo en recibir el Año Nuevo, a las 11.00 GMT del 31 de diciembre, aunque este año se han cancelado las celebraciones masivas y los fuegos artificiales debido a la pandemia.
El Año Nuevo entrará en la mayor parte del territorio australiano a las 13.00 GMT.