Juan Guaidó confirma que ya se encuentra de regreso a Venezuela
- Por esta razón Venezuela suspendió los vuelos que lleguen desde Colombia: ¿qué sigue?
- Nicolás Maduro hizo importante cambio en la jornada laboral en Venezuela

Los opositores marcharán hoy en toda Venezuela para acompañar el retorno de su líder Juan Guaidó, quien confirmó que se encuentra “camino a casa”, bajo temores de que sea detenido por el Gobierno de Nicolás Maduro por haber burlado una orden judicial que le prohibía salir del territorio.
Voy camino a casa. Regreso a seguir trabajando por nuestra ruta y a fortalecer la presión interna que nos permita liberar a nuestro país.
Les pido escuchen, difundan este audio y salgan a las 11 am a las calles #VamosVzlahttps://t.co/9DxZExZtCv#4MVzlaALaCalle
— Juan Guaidó (@jguaido) March 4, 2019
A través de su cuenta en Twitter, Guaidó pidió salir a las 11 de la mañana “con mucha más fuerza” a las calles, a pesar del riesgo que enfrenta.
“Si el régimen intenta secuestrarme, dar un golpe de Estado, ya dejamos los pasos a seguir, primero con la movilización. Si se atreve (…) será uno de los últimos errores que cometa”, dijo el opositor, quien apareció en el video junto a su esposa, con la bandera venezolana en la solapa de su traje.
Rendición de cuentas. Próximas acciones.z1@ https://t.co/gOZvMInJZS
— Juan Guaidó (@jguaido) March 4, 2019
Reconocido por más de 50 países como presidente interino de Venezuela, Guaidó, de 35 años, regresa de una gira por Colombia, Brasil, Paraguay, Argentina y Ecuador, que inició el 22 de febrero en la ciudad colombiana de Cúcuta en el marco del fallido intento de ingreso de la ayuda humanitaria.
Su vuelta a Venezuela pone en un dilema al Gobierno: si lo detiene desataría una fuerte reacción internacional e interna, y si lo deja libre, el costo menor según los analistas, evidenciaría cierta debilidad.
Se desconoce hasta ahora cómo Guaidó entrará a Venezuela, si lo hará por el aeropuerto internacional Simón Bolívar (que sirve a Caracas) o en secreto como cuando salió, según él, ayudado por militares venezolanos en la frontera con Colombia.