Joe Biden es diagnosticado con agresiva enfermedad: esto se sabe
Durante su mandato, tuvo episodios polémicos frente a su salud.
- ¡Insolito video! Presentan evidencia clave en juicio del rapero Sean ‘Diddy’ Combs
- Dos personas murieron electrocutadas limpiando una iglesia: ¿qué pasó?

El expresidente estadounidense Joe Biden fue diagnosticado con un cáncer de próstata de tipo “agresivo” que ya se ha extendido a los huesos, según informó su oficina en un comunicado. El diagnóstico, recibido el viernes pasado, se produjo tras la detección de un nuevo nódulo en la próstata del exmandatario, de 82 años.
A pesar de la gravedad, el señala que “si bien se trata de una forma más agresiva de la enfermedad, el cáncer comunicado parece ser sensible a las hormonas, lo que permite un manejo eficaz. El presidente y su familia están estudiando las opciones de tratamiento con sus médicos”.
¿Qué se sabe hasta el momento?
El cáncer de próstata es el tipo más común entre los hombres, y aunque la terapia hormonal puede reducir y ralentizar los tumores, no representa una cura definitiva.
El informe médico especifica que el cáncer de Biden tiene “una puntuación de Gleason de 9 (grupo de grado 5)”, el nivel más alto en la escala de agresividad, que según la Sociedad Americana contra el Cáncer corresponde a tumores con un aspecto “muy anormal”.
La noticia generó reacciones inmediatas en el ámbito político. El presidente Donald Trump, quien ha sido un crítico constante de Biden por su edad y capacidades cognitivas, expresó en su red Truth Social:
“Enviamos nuestros más cálidos y mejores deseos a Jill ya la familia, y le deseamos a Joe una rápida y exitosa recuperación”.
Por su parte, la ex-vicepresidenta Kamala Harris, quien propuso la candidatura presidencial demócrata tras la retirada de Biden el año pasado, afirmó en X:
“Joe es un luchador. Sé que afrontará este reto con la misma fuerza, resiliencia y optimismo que siempre han caracterizado su vida y su liderazgo. Esperamos que se recupere pronto y por completo”.
Doug and I are saddened to learn of President Biden’s prostate cancer diagnosis. We are keeping him, Dr. Biden, and their entire family in our hearts and prayers during this time. Joe is a fighter — and I know he will face this challenge with the same strength, resilience, and… pic.twitter.com/gG5nB0GMPp
— Kamala Harris (@KamalaHarris) May 18, 2025
Biden, quien dejó la presidencia en enero como el mandatario más longevo en la historia de Estados Unidos, se enfrentó durante su gestión constantes cuestionamientos sobre su estado de salud y su edad. A lo largo de su mandato, respondió a las dudas con una frase contundente: “Mírenme”.
Sin embargo, tras un debate presidencial fallido en julio pasado ante Trump, se vio forzado a abandonar su candidatura a la reelección, avivando las preocupaciones. Finalmente, Kamala Harris fue derrotada por Trump en las elecciones.
La vida de Joe Biden ha estado marcada por tragedias personales. En 1972, perdió a su esposa y a su hija pequeña en un accidente de automóvil, y en 2015, su hijo Beau falleció de cáncer cerebral a los 46 años. Tras esta pérdida, el entonces presidente Barack Obama le recomendó liderar una iniciativa nacional contra el cáncer.
“Para mí es algo personal”, declaró Biden en ese momento.
Tras conocerse el nuevo diagnóstico, Barack Obama expresó su respaldo a Biden y reconoció su compromiso en la lucha contra la enfermedad:
“Nadie ha hecho más por encontrar tratamientos innovadores para el cáncer en todas sus formas que Joe”, afirmó Obama este domingo. “Estoy seguro de que luchará contra este desafío con la determinación y la gracia que lo caracterizan”, añadió en un comunicado publicado en X.
Michelle and I are thinking of the entire Biden family. Nobody has done more to find breakthrough treatments for cancer in all its forms than Joe, and I am certain he will fight this challenge with his trademark resolve and grace. We pray for a fast and full recovery.
— Barack Obama (@BarackObama) May 18, 2025
Con información de Agence France-Presse (AFP).