Italia cierra todos los negocios del país por el coronavirus, excepto los de primera necesidad
- Se cumplen cinco años de la pandemia que paralizó al mundo: datos clave del COVID-19
- Pareja fue obligada a sentarse al lado de un cadáver durante vuelo: esto se sabe del caso

El Gobierno italiano ha decidido aprobar el “bloqueo total” del país con el cierre de todos los negocios, a excepción de los que ofrecen servicios de primera necesidad, como supermercados o farmacias, esto, debido a los contagios por el COVID-19.
“Italia siempre será una zona única, una zona protegida. Nos disponemos a cerrar toda la actividad comercial, la venta minorista, excepto los negocios de primera necesidad y farmacias”, dijo el primer ministro, Giuseppe Conte.
Conte también afirmó que “si todos respetan estas reglas, el país saldrá antes de la emergencia” del coronavirus, que ha causado ya 827 fallecidos y más de 12.000 contagios en el país.
Permanecerán cerrados bares y restaurantes, aunque se permitirá el envío de comida a domicilio, y también peluquerías y centros de estética. Negocios que se sumarán a los ya cerrados en los últimos días, como los cines, teatros, museos, además de escuelas y universidades.
Sin embargo, se garantizarán servicios como el transporte público, o servicios esenciales como los bancarios, postales y aseguradoras.
El Gobierno italiano decidió el lunes decretar la restricción de movimiento en todo el país y prohibió temporalmente las concentraciones públicas y los eventos deportivos. “Para tener una respuesta positiva de estas medidas debemos esperar un par de semanas”, apuntó el primer ministro.