Trump y Putin hablaron sobre la guerra en Ucrania: ¿qué dijeron?
Los presidentes de Estados Unidos y Rusia iniciaron diálogos con el objetivo de poner fin a la Guerra de Ucrania. Se especula el posible comienzo de la paz entre los dos países.
- Petro solicitó a EE. UU. desclasificar archivos sobre magnicidio en Colombia
- Google Maps oficializó el nuevo nombre del Golfo de México: así se ve
![¿Podrían Putin y Trump detener la Guerra en Ucrania?](https://img.canal1.com.co/wp-content/uploads/2025/02/12155234/Podrian-Putin-y-Trump-detener-la-Guerra-en-Ucrania.jpg?format=auto&width=1200)
Este miércoles 12 de febrero, Donald Trump y Vladimir Putin mantuvieron una llamada telefónica en la que discutieron la posibilidad de tomar medidas inmediatas para poner fin a casi tres años de conflicto en Ucrania.
Según el presidente estadounidense, ambas naciones comenzarán las negociaciones “inmediatamente”. Trump calificó la conversación “muy productiva” y aseguró que tanto él como Putin comparten el deseo de lograr la paz.
El mandatario de Estados Unidos informó al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, sobre el desarrollo de la conversación. En su cuenta de Truth Social, Trump destacó que ambos líderes coinciden en la necesidad de terminar con la “carnicería” de la guerra.
Asimismo, Zelenski también mencionó que se está trabajando en las “posibilidades de llegar a la paz” y anticipó una reunión con altos funcionarios estadounidenses en Múnich este viernes 14 de febrero.
A pesar del compromiso de Trump de resolver rápidamente el conflicto, su acercamiento ha generado incertidumbre, debido a que, durante el mandato de Biden brindó miles de millones de dólares en ayuda militar a Ucrania, lo que plantea preguntas sobre cómo podría afectar esta postura en las relaciones internacionales. En París, los ministros de Relaciones Exteriores de España, Alemania y Francia afirmaron que: “cualquier decisión sobre Ucrania debe involucrar a Kiev y a Europa”.
Por su parte, Putin subrayó la necesidad de abordar las causas fundamentales del conflicto y expresó su disposición a buscar una “solución a largo plazo” a través de conversaciones de paz. En cuanto a los intercambios diplomáticos, Trump y Putin acordaron visitar sus respectivos países próximamente.
La llamada ocurrió un día después de un canje de prisioneros, en el que Rusia liberó al estadounidense Marc Fogel, mientras que Estados Unidos hizo lo propio con el ruso Alexander Vinnik. Finalmente, Washington considera que este gesto podría marcar el “inicio de una relación” para abordar el conflicto en Ucrania.
Nota realizada con información de AFP.