Publicidad
Noticentro 1
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
Estamos
viendo:
11:00 pm11:59 pm
Mundo

Fuga mortal en Italia

La guardia costera italiana ha rescatado del mar a 4.500 náufragos que huyeron de la guerra en Libia y Siria en precarias embarcaciones. Los rescatados comienzan la segunda parte de su vida con la incertidumbre de no tener futuro en Italia y para muchos de ellos no tener a ningún familiar después del naufragio.

Publicidad
Fuga mortal en Italia


La guardia costera italiana ha rescatado del mar a 4.500 náufragos que huyeron de la guerra en Libia y Siria en precarias embarcaciones. Los rescatados comienzan la segunda parte de su vida con la incertidumbre de no tener futuro en Italia y para muchos de ellos no tener a ningún familiar después del naufragio.

Las guerras civiles en sus países de origen, el hambre, y la pobreza han provocado que miles se aventuren en embarcaciones improvisadas de neumático y madera, para hacer el trayecto por las aguas del mediterráneo para llegar a Europa.

En las últimas horas la guardia costera de Italia, localizó en alta mar un grupo de 4.500 personas procedentes de Libia que prefieren morir en el mar que a manos del Ejército Islámico.

Cada hora, la marina militar recibe información de nuevas embarcaciones con inmigrantes y llegan al punto para llevarlos a tierra firme. En la operación al menos 10 personas murieron.

Más operaciones de rescate se pondrán en marcha. La cifra de inmigrantes aumenta porque los traficantes aprovechan el buen clima y la calma de mar para llevar personas en una travesía que en muchas ocasiones es mortal, como la ocurrida el pasado 19 abril, donde se ahogaron más de 850 personas.

La organización por las migraciones internacionales, hace un llamado para que la comunidad internacional ayude en las operaciones de rescate y en implementar un plan de emergencia para evitar que las personas se embarquen en las lanchas de la muerte.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News