El nuevo requisito que exigiría EE. UU. a quienes soliciten visa: ¿a quiénes afectaría?
Estados Unidos implementaría una nueva medida que impactaría a ciertos viajeros para realizar este trámite. Esto es lo que se sabe.
- Video | Este 7 de agosto convocan marchas en apoyo al expresidente Álvaro Uribe
- Esto se sabe sobre el fallecimiento de actriz de ‘The Walking Dead’

Desde Washington se reportaría que, el gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, implementaría un programa piloto que obliga a ciudadanos de algunos países a pagar una fianza que puede alcanzar los 15,000 dólares para obtener visas de turismo o negocios. Esta medida buscaría combatir la inmigración ilegal y garantizar que los viajeros respeten los plazos de permanencia autorizados en el país.
El Departamento de Estado confirmó que este depósito se aplicaría a solicitantes provenientes de países con altas tasas de sobreestadía o donde el control migratorio y la verificación de datos se consideran deficientes. Aunque aún no se ha publicado la lista oficial de los países involucrados, se estima que alrededor de 2,000 personas podrían verse afectadas en esta fase inicial del programa piloto.
El monto de la fianza variaría entre 5,000 y 15,000 dólares, y sería reembolsado a quienes cumplan con las normas migratorias. Por el contrario, aquellos que excedan el tiempo permitido perderán el depósito como garantía frente a posibles incumplimientos.
Las autoridades estadounidenses han justificado esta acción para reducir los costos del gobierno ocasionados por la permanencia ilegal de visitantes. Según un informe del Departamento de Seguridad Interior (DHS), en el año fiscal 2023, se contabilizaron cerca de 565,000 casos de estancias prolongadas, representando solo el 1.45% del total de visitantes no inmigrantes.
En entrevistas con medios, expertos migratorios señalaron que este programa representaría una medida inédita que no tiene precedentes en otros países, ya que no está vinculado a una inversión o garantía económica relacionada con negocios, sino que se trata de un depósito preventivo para asegurar el cumplimiento de la visa.
Este nuevo requisito entraría en vigor 15 días después de su publicación oficial en el registro federal, y tendría una duración inicial de un año. Se espera que esta medida cause un impacto en las solicitudes de visas y en la economía del turismo, ya que podría limitar la entrada de viajeros de países que históricamente tienen mayores índices de permanencia ilegal.
Con información de AFP