Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.069,67
  • Euro$ 4.818,08
  • MSCI COLCAP1.674,79
  • Petróleo (Brent)US$ 67,11
  • Petróleo (WTI)US$ 65,45
  • Café (lb.)US$ 2,91
  • Oro (oz.)US$ 3.349,80
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
05:05 pm06:00 pm
Mundo

Video | “Superpoder”: la impactante promesa de Elon Musk a personas que son ciegas

Elon Musk ha anunciado que su empresa está a punto de iniciar una nueva etapa en la medicina y la neurotecnología.

Publicidad

Elon Musk, fundador de Neuralink, ha anunciado que su empresa está a punto de iniciar una nueva etapa en la medicina y la neurotecnología: la implantación de chips cerebrales en personas ciegas para devolverles la visión. Según Musk, este avance podría materializarse en los próximos seis a doce meses, permitiendo que incluso quienes han perdido completamente la vista, puedan percibir imágenes a través de la estimulación directa de la corteza visual del cerebro.

Neuralink ya ha demostrado que su tecnología puede funcionar en animales. En ensayos previos, monos equipados con implantes visuales han mantenido una funcionalidad estable durante más de tres años, lo que ha generado expectativas positivas para la aplicación en humanos. El dispositivo estrella, denominado Blindsight, está diseñado para personas que han perdido ambos ojos o el nervio óptico, e incluso podría beneficiar a quienes nacieron sin visión.

Foto: Neuralink

El sistema utiliza microelectrodos implantados en la corteza visual, el área del cerebro que procesa la información visual. Estos electrodos reciben datos de una cámara externa y estimulan las neuronas correspondientes, permitiendo que el usuario “vea” a través de señales eléctricas interpretadas por el cerebro.

En las primeras etapas, la calidad de la visión será limitada, comparable a los gráficos básicos de los videojuegos antiguos. Sin embargo, Musk asegura que con el tiempo la resolución mejorará notablemente, e incluso podría superar la visión humana natural. Se espera que futuras versiones permitan ver espectros de luz invisibles para el ojo humano, como el infrarrojo y el ultravioleta, lo que Musk describe como una especie de “superpoder”.

El objetivo de Neuralink no es solo restaurar funciones perdidas, sino también potenciar las capacidades humanas. Musk ha señalado que estos implantes podrían, en el futuro, ampliar la inteligencia y los sentidos, abriendo nuevas posibilidades para la interacción entre humanos y tecnología.

Foto: Neuralink

La empresa ya ha iniciado ensayos clínicos en varios centros médicos de renombre y ha recibido designaciones regulatorias que facilitan el desarrollo de esta tecnología. Sin embargo, expertos advierten que, aunque el avance es prometedor, el proceso de adaptación será gradual y la tecnología no reemplazará de inmediato los métodos tradicionales de asistencia para personas ciegas, como el bastón o el perro guía.

Si los ensayos resultan exitosos, el implante Blindsight podría marcar un punto de inflexión en el tratamiento de la ceguera, ofreciendo esperanza a millones de personas en todo el mundo. Neuralink, una vez más, se posiciona en la vanguardia de la innovación tecnológica, con la promesa de transformar radicalmente la vida de quienes han perdido la visión.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News