Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
09:20 am10:15 am
Mundo

Eclipse solar total se vio en Chile y parcialmente en Paraguay, Uruguay, Perú y Brasil

Publicidad

El eclipse solar, que comenzó este martes en un punto del océano Pacífico al este de Nueva Zelanda, alcanzó tierra continental y se adentró en Chile, primer país de Suramérica desde el que se contempló, siendo el único en el que se alcanzó el 100 % de oscuridad en algunos puntos. 

De Chile, el eclipse pasó a Argentina por las provincias de San Juan, La Rioja, San Luis, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires y terminó en la ciudad de Chacomús, ya en el océano Atlántico.

El eclipse fue visible de manera parcial en países como Paraguay, Uruguay, Perú y Brasil.

En cada lugar el tiempo que la Luna ocultó el Sol fue variable y el máximo se produjo a unos mil kilómetros de la chilena isla de Pascua, donde la duración esperada fue de 4 minutos y 32,8 segundos.

La velocidad promedio de la sombra de la Luna cruzando Sudamérica fue de 2.735 kilómetros por hora, lo que supone 2,5 veces más rápido que un jet supersónico.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News