Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Mundo

Duque pide a la comunidad internacional que no reconozca a Maduro por “robo” de elecciones

El expresidente colombiano, que es un severo crítico del gobierno chavista, hizo su comentario en X minutos después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunciara que Maduro obtuvo el 51,20 % de los votos

Publicidad
Duque pide a la comunidad internacional que no reconozca a Maduro por “robo” de elecciones

El expresidente colombiano Iván Duque aseguró este domingo que en las elecciones presidenciales venezolanas hubo un robo y pidió a la comunidad internacional que no reconozca a Nicolás Maduro como presidente.

El robo se ha consumado: El tirano Nicolás Maduro ha cometido fraude electoral para perpetuarse en el poder, ignorando el masivo apoyo del pueblo venezolano a la heroica resistencia democrática liderada por María Corina Machado y Edmundo González, manifestó.

Duque (2018-2022), que es un severo crítico del gobierno chavista, hizo su comentario en X minutos después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela anunciara que Maduro obtuvo el 51,20 % de los votos y que el candidato de la coalición opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD), Edmundo González Urrutia, a quien las encuestas daban como favorito, obtuvo el 44,2 %.

“Hago un enérgico llamado a la comunidad internacional para que se ponga del lado de la democracia, no reconozca al tirano y ejerza la mayor presión para evitar la consolidación de esta usurpación del poder, agregó el expresidente.

En febrero de 2019, durante el Gobierno de Duque, Venezuela rompió relaciones con Colombia a raíz de un intento del entonces líder opositor Juan Guaidó de entrar en su país desde Cúcuta al frente de una caravana de ayuda humanitaria.

Con información de: Agencia EFE

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News