Conflicto entre India y Pakistán deja al menos 38 civiles muertos: esto se sabe
La situación sigue siendo extremadamente tensa, con llamados internacionales a la calma.
- Sondeo | ¿Bombardeos contra grupos armados? ¿Sí o no?
- Video | Laura Sarabia sorprende en la ONU con una petición sobre la hoja de coca

El conflicto entre India y Pakistán experimentó una escalada significativa el miércoles, con bombardeos de las fuerzas armadas indias sobre territorio pakistaní y un intenso intercambio de artillería en la región disputada de Cachemira.
Según los reportes, al menos 38 civiles perdieron la vida: 26 del lado pakistaní y 12 del lado indio. India anunció la destrucción de “nueve campamentos terroristas” en territorio pakistaní. Por su parte, Pakistán aseguró haber derribado cinco aviones de combate indios y denunció la muerte de “26 civiles inocentes, entre ellos dos niños, en el bombardeo indio”.
¿Qué se sabe sobre el conflicto?
El ministro de Defensa indio, Rajnath Singh, defendió la operación afirmando que los “objetivos fueron destruidos con gran precisión, asegurando que la población civil […] no se veía afectada” y subrayó que Nueva Delhi ejerció su “derecho a responder a un ataque en [su] territorio”.
“Como ministro de Defensa, es mi responsabilidad trabajar con mis soldados y garantizar la protección de las fronteras del país. Y es mi responsabilidad dar una respuesta adecuada, trabajando con las fuerzas armadas, a quienes critican a nuestro país”, enfatizó Singh.
Por su parte, el portavoz del ejército pakistaní, Ahmed Chaudhry, denunció que el ataque indio dejó 26 muertos.
“El bombardeo dañó gravemente la represa y planta hidroeléctrica de Neelum-Jhelum, en la Cachemira pakistaní”, señaló Chaudhry.
El ministro de Defensa de Pakistán, Khawaja Asif, acusó al primer ministro indio, Narendra Modi, de lanzar los ataques para “impulsar” su popularidad y advirtió:
“Las represalias ya han empezado. No tardaremos en igualar el marcador”.
La violencia se intensificó especialmente en los sectores de Uri y Poonch, en el norte de la región de Cachemira.
Según Nueva Delhi, al menos 12 personas murieron y 38 resultaron heridas en la localidad india de Poonch por fuego de artillería pakistaní. Las viviendas cercanas a la frontera fueron alcanzadas por proyectiles, lo que causó daños materiales y obligó a decenas de familias a desplazarse a zonas más seguras.
“El mundo no puede permitirse una confrontación militar entre India y Pakistán”, dijo Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU António Guterres.
El origen de la actual escalada se remonta a un atentado perpetrado el 22 de abril en la parte india de Cachemira. Este ataque dejó 26 muertos, el cual Nueva Delhi atribuye a grupos con base en Pakistán, acusación que Islamabad rechaza. El ataque estuvo seguido por días de intercambios de disparos y amenazas de represalias militares.
El primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif, calificó el ataque indio como “cobarde” y “no provocado”, advirtiendo que “este odioso acto de agresión no quedará sin castigo”. La situación sigue siendo extremadamente tensa, con llamados internacionales a la calma y preocupación por una posible escalada entre dos potencias nucleares.
Con información de Agence France-Presse (AFP).