Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
02:00 pm03:00 pm
Mundo

China toma polémica medida tras aranceles del gobierno Trump

Esta medida podría representar un golpe financiero significativo.

Publicidad
China toma polémica medida tras aranceles del gobierno Trump
Foto: Anna Moneymaker / GETTY IMAGES NORTH AMERICA / Getty Images via AFP

China anunció este jueves que reducirá “moderadamente” el número de películas estadounidenses que se exhiben oficialmente en su territorio. Esta medida responde al aumento de los aranceles impuestos por Estados Unidos en el marco de la guerra comercial entre ambas potencias.

Según la Administración Nacional del Cine de China, esta decisión busca adherirse a las “reglas del mercado” y respetar las preferencias del público.

“Las malas prácticas del gobierno estadounidense, que consisten en abusar de los aranceles contra China, no pueden sino reducir aún más la popularidad de las películas estadounidenses entre los espectadores chinos”, señaló un portavoz del organismo.

El anuncio coincide con el reciente incremento de aranceles por parte del presidente Donald Trump, quien elevó las tarifas a los productos chinos al 125%. En respuesta, China prometió “luchar hasta el final” si Washington persiste con estas medidas. Este contexto ha intensificado la rivalidad económica y ahora afecta directamente a Hollywood, cuya relación con el mercado chino es crucial.

“China es el segundo mercado cinematográfico más grande del mundo”, destacó la Administración Nacional del Cine.

A pesar de su importancia para los estudios estadounidenses, China limita la cantidad de películas extranjeras que pueden proyectarse oficialmente mediante un sistema de cuotas, permitiendo alrededor de 35 producciones al año, muchas de ellas provenientes de Estados Unidos.

Sin embargo, el acceso a películas extranjeras no desaparece completamente, ya que los ciudadanos chinos recurren a plataformas digitales locales o incluso a sitios pirata para ver contenido internacional.

Esta medida podría representar un golpe financiero significativo para Hollywood, que ha visto cómo sus producciones pierden terreno frente a las superproducciones locales chinas.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News