Mujer atrapada más de 30 horas en habitación se ingenió doloroso método para pedir ayuda
Esto fue lo que pasó con la mujer que estuvo atrapada durante más de 30 horas en una habitación de un sexto piso, y se ha hecho viral en redes y medios locales.
- Bomberos revelan la razón por la que no habrían encontrado el cuerpo de Valeria Afanador en el río
- Estos serán los cambios en TransMilenio y SITP por cierres en Puente Aranda

Una mujer en la provincia de Sichuan, China, estuvo atrapada durante más de 30 horas en una habitación de un sexto piso, debido a una cerradura defectuosa que impedía abrir la puerta desde dentro. Identificada solo por su apellido, Zhou, la mujer quedó completamente incomunicada al no tener su teléfono consigo y sin acceso a comida ni baño mientras limpiaba una casa de huéspedes. Tras múltiples intentos fallidos de salir y en un acto desesperado, se mordió el dedo para usar su sangre y escribir el mensaje “110 625” en una almohada, la cual lanzó por la ventana en busca de ayuda. El número “110” corresponde al teléfono de emergencias en China, y “625” era el número de la habitación donde se encontraba.
“Desesperada, se mordió el dedo y utilizó su sangre para escribir ‘110 625’ en una almohada que arrojó por la ventana”, explicó el gobierno local.

El mensaje fue descubierto por un repartidor de comida llamado Zhang Kun, quien al notar el número de emergencias entendió que alguien estaba en peligro y llamó de inmediato a la policía. La policía respondió rápido y derribó la puerta para liberar a Zhou, quien mostró visiblemente su agradecimiento en videos difundidos por medios chinos. Zhou explicó que una corriente de aire había bloqueado la puerta al cerrarse con la cerradura rota, lo que causó su cautiverio forzado. Antes de escribir el mensaje sangriento, había intentado otras señales de socorro, como colgar un vestido rojo desde la ventana y arrojar piezas de espuma al suelo, pero no fue vista.
“Tenía miedo, pero cuando vi el número ‘110’ en la almohada, entendí que tal vez se trataba de una petición de ayuda”, declaró Zhang en un comunicado oficial.
El repartidor fue reconocido por su acción y recibió una recompensa económica de las autoridades locales (3.000 yuanes-1,690,155 pesos colombianos) de las autoridades de Leshan por su papel en el rescate., aunque él mismo rechazó parte del dinero, calificando su gesto como un pequeño acto de bondad que cualquier persona podría haber hecho. Esta historia ha sido destacada en redes sociales y medios locales como un ejemplo de ingenio y solidaridad que salvó una vida en circunstancias críticas.
Con información de AFP