Chávez enfermo le entregó su herencia política a Nicolás Maduro
Venezuela está conmovida hoy. Inesperadamente cambió de presidente de la república. Hugo Chávez le dijo a su pueblo que reapareció el cáncer y debe ser operado en La Habana, donde ya se encuentra.
- La autonomía de la voluntad en la contratación estatal
- Integrante de reconocido grupo musical en Colombia resultó herido de bala en Barranquilla

Venezuela está conmovida hoy. Inesperadamente cambió de presidente de la república. Hugo Chávez le dijo a su pueblo que reapareció el cáncer y debe ser operado en La Habana, donde ya se encuentra.
Nicolás Maduro es el jefe de Estado hoy.
Maduro era un líder sindical de los choferes de Caracas cuando Hugo Chávez intentó tomarse el poder en 1992, mediante golpe de Estado y desde entonces está a su lado.
Por primera vez Hugo Chávez reconoce la gravedad de su cáncer y desde hoy Venezuela tendrá como presidente a Nicolás Maduro hasta que Chávez regrese de Cuba.
Hugo Chávez planteó la posibilidad de su muerte y pide al pueblo venezolano que si algo le ocurre, voten por Nicolás Maduro para que siga adelante con la Revolución Bolivariana. “Ustedes elijan a Nicolás Maduro como presidente de la República Bolivariana de Venezuela”, afirmó Chávez.
Nicolás Maduro fue chofer de bus y dirigente sindical, ha estado al lado de Chávez desde el intento de golpe de estado en 1992, fue diputado en 2000 y reelecto en 2005, luego fue designado presidente del parlamento pero dejó el cargo por petición de Hugo Chávez e ingresó al gabinete como Ministro de Relaciones Exteriores cargo que ocupó hasta el pasado 10 de octubre cuando fue designado como vicepresidente.
El pasado 7 de octubre Hugo Chávez ganó las elecciones a pesar de que hizo campaña convaleciente.
Su estadía desde el 27 de noviembre y que duró 10 días en Cuba arrojaron nuevamente que tiene cáncer en el mismo lugar y que la cirugía se debe hacer de inmediato.
Esta será la tercera cirugía a Chávez desde Mayo de 2011, en junio de ese mismo año Chávez entra por primera vez al quirófano, se somete a tratamiento de quimioterapia, se deja ver en agosto rapado y en octubre dice que ha superado la enfermedad.
Pero en febrero de este año otros exámenes detectaron nuevamente células cancerígenas en el mismo lugar y en marzo se practicó otra cirugía y se sometió por varios meses a sesiones de radioterapia y el 9 de julio dijo estar curado.
Con la reaparición de la enfermedad, en las próximas horas viaja a Cuba para entrar de nuevo al quirófano. Precisamente desde Cuba Iván Márquez quien está en los diálogos de paz dijo que harán votos por su pronta recuperación.
En Venezuela sus seguidores hacen oración por la salud Chávez y esperan que pueda posesionarse el próximo 10 de enero para estar como presidente otros seis años más.