CE pide a empresas de Internet que retiren contenidos terroristas en una hora
- “Somos actores”: Jim Velásquez revela la verdad del contenido que publica con Alina Lozano
- El país al que Estados Unidos eliminó de la lista de países patrocinadoras del terrorismo

Un plazo de una hora tienen los proveedores de Internet, como Facebook, Twitter y Youtube, de retirar los contenidos de carácter terrorista, según la petición de la Comisión Europea, CE, luego que las autoridades policiales y Europol hayan alertado de ellos.
La petición figura entre las recomendaciones del Ejecutivo comunitario para combatir los contenidos ilegales online.
El Ejecutivo comunitario hace la petición “por el grave riesgo a la seguridad que plantean”, pero no en el resto de casos considerados ilegales, como los mensajes de incitación al odio y la violencia, los materiales de abuso sexual infantil o los vinculados con falsificación de productos.
Las recomendaciones de Bruselas se dirigen tanto a las empresas como a los Estados miembros, a quienes les pidió informar cada tres meses de la información relativa a la eliminación de contenido terrorista y en seis meses del resto de contenidos ilegales.
Asimismo, la Comisión considera que los contenidos ilegales en internet “siguen siendo un problema grave para la seguridad de los ciudadanos y empresas, dañando la confianza en la economía digital”, por lo que se analiza legislar en este ámbito.