Cambio en el tratamiento del papa Francisco por “situación clínica compleja”: esto se sabe
El Vaticano informa que el papa Francisco permanecerá ingresado el tiempo que sea necesario.
- ¿Qué pasaría si el papa Francisco fallece? Este es el protocolo a seguir
- Luisito Comunica enfrenta un grave problema de salud: ¿de qué se trata?

El papa Francisco ha experimentado un cambio en su tratamiento médico debido a lo que el Vaticano describe como una “situación clínica compleja”. Según el último comunicado oficial de la Santa Sede, el pontífice padece una “infección polimicrobiana del tracto respiratorio”, lo que ha llevado a la modificación del tratamiento.
Este ajuste en su tratamiento responde a los resultados de los análisis realizados en los últimos días, que permitieron una evaluación completa de su condición. A pesar de ello, según el comunicado anterior, Francisco se encuentra descansando bien y mantiene un buen ánimo.
Francisco, quien ha estado sufriendo de bronquitis durante más de una semana, fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el pasado viernes. Los médicos le han recomendado reposo absoluto, lo que le impidió pronunciar su tradicional oración del domingo en la Plaza de San Pedro o presidir una misa especial para conmemorar el Año Jubilar de la Iglesia Católica.
Ahora bien, en su estancia en el hospital, el Papa ha seguido leyendo la prensa y ha continuado con su práctica de realizar llamadas telefónicas. Entre estas, se encuentra la comunicación con miembros de la parroquia católica en Gaza, la Sagrada Familia.
“Nos ha llamado el viernes y el sábado, su voz estaba un poco cansada, pero se encontraba de buen ánimo y quería saber cómo estábamos”, explicó un colaborador de la parroquia.