Publicidad
Estamos
viendo:
07:30 pm08:00 pm
Mundo

Aumenta probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte en la Tierra

Según expertos, Colombia podría ser uno de los lugares de impacto del asteroide 2024 YR4.

Publicidad
Aumenta probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 impacte en la Tierra
Foto: National Geographic en Español

El asteroide 2024 YR4 ha vuelto a capturar la atención de la comunidad científica debido a la reciente actualización de su probabilidad de impacto con la Tierra. Según el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA, la posibilidad de que este asteroide colisione con nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032 ha aumentado al 2,3%. Esta nueva cifra supera a la estimación previa de la Agencia Espacial Europea (ESA), que había calculado una probabilidad de solo 1,3% hace apenas una semana.

Aunque el incremento en la probabilidad podría generar preocupación, los astrónomos recuerdan que estos porcentajes son dinámicos. Es decir, si bien las probabilidades pueden aumentar, también existe la posibilidad de que disminuyan con el tiempo, ya que las observaciones y los cálculos continúan mejorando a medida que se recopilan más datos.

De acuerdo con los estudios actuales, en caso de un impacto, la trayectoria del asteroide podría cruzar una franja geográfica que abarca diversas zonas del planeta, que incluyen partes de la India, la península arábiga, el centro de África, el océano Atlántico central, y territorios de Venezuela, Colombia o Ecuador. Esta área es definida mediante cálculos probabilísticos que, aunque precisos, están sujetos a variaciones.

Los expertos, sin embargo, han asegurado que existen planes de contingencia y protocolos de respuesta ante un posible impacto, por lo que el monitoreo de este objeto continuará de cerca. La NASA y otras agencias espaciales internacionales siguen con especial atención la evolución de este asteroide para asegurar que, en caso de ser necesario, se puedan tomar medidas adecuadas para mitigar cualquier posible riesgo para la Tierra.

Aunque aún es pronto para determinar con certeza qué sucederá con el asteroide 2024 YR4, la situación subraya la importancia de la vigilancia constante del espacio cercano a la Tierra, un área que cada vez cobra más relevancia en la agenda de los científicos.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News