Video | Fuerte sismo en Afganistán deja al menos 800 fallecidos y 2.700 heridos
Estremecedoras imágenes del terremoto que ha dejado un rastro doloroso con cientos de vidas perdidas, miles de heridos y daños materiales. Esto se sabe.
- Alerta por circulación de billetes falsos de 100 mil pesos: así los puede identificar
- Esta fue la drástica decisión que tomó esposa de Miguel Uribe tras su muerte
Un potente sismo de magnitud 6 sacudió el este de Afganistán durante la noche del domingo, dejando un saldo devastador de más de 800 personas fallecidas y aproximadamente 2,700 heridas. El epicentro sería en una zona remota y montañosa a 27 km de Jalalabad, en la provincia de Nangarhar, se produjo justo antes de la medianoche y la onda sísmica se sintió desde Kabul, hasta Islamabad, la capital de Pakistán.

Ver esta publicación en Instagram
Como se reportó, Kunar, que limitaba con Pakistán, sufrió los daños más graves, donde el terremoto causó al menos 800 muertes y alrededor de 2,500 heridos. Equipos de rescate y helicópteros enviados por el gobierno talibán, que controla el país desde 2021, trabajaban intensamente para evacuar a los afectados y llevar ayuda humanitaria. En el aeropuerto de Jalalabad, se observaron numerosas operaciones de carga con ataúdes mientras las autoridades movilizaban recursos para responder a la emergencia.
Sisma di magnitudo 6 in #Afghanistan , le immagini dei primi soccorsi – #AfghanistanEarthquake #terremotoafganistan pic.twitter.com/KQsVtBJuIq
— askanews (@askanews_ita) September 1, 2025
El director de Información y Cultura de Kunar describió el terremoto como una tragedia sin precedentes, especialmente para familias que apenas habían regresado de refugios temporales en Pakistán e Irán, muchas con la esperanza de reconstruir sus vidas en una región altamente agrícola. Este sismo se produjo en una zona ubicada sobre la cadena montañosa de Hindu Kush, región susceptible a movimientos telúricos frecuentes debido a la interacción entre las placas tectónicas de Eurasia e India. Las autoridades y la ONU movilizan esfuerzos para el rescate y el ministerio de Defensa informó que se han llevado a cabo 40 vuelos. También se reporta que, en la provincia de Nangarhar se registraron 12 muertos y 255 heridos y en Laghman una decena de lesionados.
“Nunca habíamos vivido nada parecido”, comunicó un alto funcionario del distrito de Nourgal, en la provincia de Kunar, a AFP. “Fue terrorífico, los niños y las mujeres gritaban”, explicó por teléfono.
Tragedia en Afganistán.
Un terremoto de magnitud 6.0 arrasó este del país, cerca de la frontera con Pakistán.
Más de 800 muertos
Al menos 2,500 heridos
Aldeas enteras reducidas a escombros
Hospitales colapsados, rescates desesperados y ayuda internacional en camino.#CCBNoticias pic.twitter.com/JJIjEbsEk2— CCB Noticias (@CCBNoticias_) September 1, 2025
Además, el terremoto fue acompañado por al menos cinco réplicas, una de ellas con magnitud 5.2, lo que agravó la situación en las comunidades ya duramente impactadas. La infraestructura en estas zonas es precaria, lo que incrementa la devastación causada por estos fenómenos naturales. A esto se suma que Afganistán enfrenta un contexto humanitario crítico, con limitaciones en el acceso a ayuda externa desde la restitución del régimen talibán, complicando la capacidad de respuesta ante desastres naturales.
#URGENTE
Al menos 800 muertos y 2000 heridos deja un fuerte terremoto de 6.0 grados en en la provincia de Kunar en Afganistán,cerca de la frontera con Pakistán. #ATENCIÓN#Sismo #Terremoto #afganistanearthquake pic.twitter.com/PdZXULkH8A— EDISON MENDOZA (@FLACOMENDOZA1) September 1, 2025
Este desastre recuerda los eventos sísmicos anteriores de gran magnitud en Afganistán, incluyendo el terremoto de 2023 en Herat que dejó más de 1,500 muertos y una catástrofe similar en Paktika en 2022. Las autoridades advierten que la cifra de víctimas podría aumentar conforme los equipos de rescate accedan a áreas más remotas, mientras se enfrentan a obstáculos como deslizamientos de tierra que bloquean caminos clave.
Así entonces, el sismo del 31 de agosto en el este de Afganistán ha dejado un rastro doloroso con cientos de vidas perdidas, miles de heridos y cuantiosos daños materiales, en medio de un panorama social y económico ya muy vulnerable.
Con información de AFP