7 de cada 10 hogares de América Latina no alcanzan niveles mínimos de inclusión social y laboral
- ¿Lo conocía? Este es el pasado del papa León XIV en Colombia
- ¿RCN la echó? La razón por la que Ornella Sierra no continuó en la Casa de los Famosos
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, reveló que siete de cada diez hogares de la región no alcanzan los niveles mínimos de inclusión social y laboral.
Desigualdades socioeconómicas, de género, raciales, territoriales y de edad, así como falta de acceso a infraestructura básica y bajos niveles educativos, son algunas de las causas, que según la Cepal, impiden la completa inclusión social y laboral en siete de cada diez hogares de América Latina y el Caribe.
Según un informe de la entidad, no se garantiza el acceso universal a la educación, la salud, la protección social y los servicios básicos, así como el trabajo decente y con una justa remuneración.
Aunque la Cepal reconoce que los países de la región han avanzado para afrontar estos desafíos, también subraya que el esfuerzo es insuficiente.