Publicidad
Noticentro 1
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
Estamos
viendo:
11:00 pm11:59 pm
Noticias

Incautan oro de mina hallada en finca de alias ‘Macaco’

La Unidad Especial de lucha contra la minería ilegal de la Policía logró esta semana incautar 52 kilos de oro que había sido extraído en explotaciones ilegales de bienes que fueron de Carlos Mario Jiménez, alias Macaco, en Quindío y Antioquia.

Publicidad
Incautan oro de mina hallada en finca de alias ‘Macaco’

Cuatro barras de oro, con un peso de tres kilos cada una, y un valor estimado de 1.300 millones de pesos en el mercado negro, fueron extraídas de una mina ubicada en la finca La Ilusión, en Montenegro –Quindío- perteneciente al extraditado jefe paramilitar Carlos Mario Jiménez, alias Macaco.

“La Ilusión”, de 327 hectáreas de extensión, fue despojada por Macaco a sus legítimos dueños en 2002, cuando fungía como comandante del bloque Central Bolívar de los paramilitares. Los predios, hoy en proceso de extinción de dominio, estaban siendo explotados por una banda vinculada con Los Rastrojos.

La investigación, realizada por unidades de lucha contra la minería ilegal de la Policía, permitió establecer que Andrés Julián Romero, alias el zarco, desmovilizado de las autodefensas, Domingo Manuel García Pitalúa y Juan Fernando Jiménez Pineda, alias José, eran los que financiaban las operaciones de extracción del mineral.

El administrador de la finca, contratado entonces por la Dirección de Estupefacientes, participaba en el negocio y recibía un porcentaje del total de kilos que se extraían cada semana de la mina rural.

En otro operativo, la Policía incautó en el nordeste antioqueño 40 kilos de oro, en barras, provenientes de fincas de ex jefes paramilitares del Bajo Cauca antioqueño que han sido entregadas para restitución de tierras a campesinos despojados entre el 2000 y 2002.

Durante el 2014, en su lucha contra la Minería ilegal, la Policía incautó 739 kilos de oro extraído ilegalmente, intervino 656 minas ilegales, destruyó 91 retroexcavadoras junto con 95 dragas, que eran operadas en 70 ríos de 60 municipios del país.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News