Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
Estamos
viendo:
10:20 am11:00 am
Noticias

Gobierno busca que empresarios ayuden a financiar el posconflicto

El general (r) Óscar Naranjo propuso ante el Congreso la creación de un fondo solidario para financiar el posconflicto.

Publicidad
Gobierno busca que empresarios ayuden a financiar el posconflicto

General NaranjoDurante la reunión entre las Comisiones de Paz del Congreso y el ministro Consejero para el Posconflicto, general (r) Óscar Naranjo, manifestaron la preocupación por la falta de recursos para el eventual posconflicto. A lo que el ex Director de la Policía Nacional propuso que es necesario que la empresa privada haga aportes solidarios.

Deberíamos generar en Colombia un movimiento solidario de empresarios y el sector privado para que sumen a esta causa de la construcción de la paz, que con o sin acuerdo se requiere ir cerrando brechas y eliminando la inequidad en Colombia”, agregó.

Así mismo Naranjo no aclaró si la propuesta se trataría de impuestos o de contribuciones voluntarias.

“Lo que estamos diciendo es que en una visión de conjunto los colombianos deberíamos ser conscientes de que los dividendos de la paz no solo van a llegar a las víctimas directas de la guerra sino también a cada colombiano”, concluyó el Ministro Consejero.

Por otra parte, Iván Cepeda, senador por el Polo Democrático, respaldó la iniciativa del Gobierno y aclaró que se debe hablar con los empresarios y los distintos sectores que manejan la economía nacional para “hacerles ver que la paz no es un gasto sino una inversión y que de esa forma interpreten el fin del conflicto como una oportunidad de fortalecer la economía y sus negocios”.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News