Fiscalía ocupa bienes de alias ‘Maracuyá’ avaluados en un $1 billón
- Testigo le dio nuevo giro al caso de Tatiana Hernández, la chica desaparecida en Cartagena
- Identifican a 6 personas que estarían implicadas en crimen de Sara Millerey: esto se sabe

Cuatro lotes ubicados en Cartagena, fueron afectados con las medidas cautelares. El propietario sería Javier García Rojas, alias “Maracuyá”, quien durante varios años habría pasado desapercibido para las autoridades.
107 hectáreas ubicadas en un sector de alto valor comercial, fueron afectadas con medidas cautelares de extinción de dominio, luego de que la Fiscalía General de la Nación recopilara evidencia física y testimonios sobre la presencia de recursos ilícitos en la adquisición de los terrenos.
Los bienes ocupados por investigadores del CTI de la Fiscalía pertenecerían a Javier García Rojas, alias “Maracuyá”, un presunto narcotraficante que, hasta el momento, habría evadido cualquier acción judicial en su contra y parecía imperceptible para las autoridades, pero que haría parte de la estructura criminal conocida como “La Oficina”.
El material obtenido por la Fiscalía Nacional y la agencia estadounidense DEA, evidenciaría que los predios serían de la Sociedad Agroconstrucciones S.A.S., de la cual García Rojas es el representante legal; y de Construcciones Modernas S.A., una firma a cargo de un supuesto testaferro de alias “Maracuyá”.
Luego de un año de investigaciones, distintos testigos afirmaron que García Rojas tendría un amplio recorrido en el envío de cargamentos de cocaína; además, lo relacionaron como socio de José Bayron Piedrahita, quien fue capturado en septiembre de 2017, en atención a una orden de extradición de la justicia de Estados Unidos, que lo acusa de corrupción a un agente federal y lo investiga por narcotráfico.
A la lista Clinton
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos incluyó a Javier García Rojas, alias “Maracuyá”, en la lista de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros, conocida como lista Clinton.
La sanción que implica el congelamiento de cuentas bancarias y bienes, y la prohibición a ciudadanos estadounidenses de realizar transacciones comerciales y financieras con sociedades, colaboradores comerciales o el mismo García Rojas, es consecuencia del señalamiento hecho contra alias “Maracuyá”.