Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.204,63
  • Euro$ 4.718,49
  • MSCI COLCAP1.699,93
  • Petróleo (Brent)US$ 66,24
  • Petróleo (WTI)US$ 63,32
  • Café (lb.)US$ 3,76
  • Oro (oz.)US$ 3.228,20
  • UVR$ 388,80
  • DTF E.A. (90d)9,02%
Estamos
viendo:
12:30 am01:00 am
Nacional

Fiscalía no ha determinado responsabilidades por falsificación de medicamentos

Publicidad
Fiscalía no ha determinado responsabilidades por falsificación de medicamentos

En nuestra anterior emisión les contamos que en el Hospital Militar ha sido denunciada la entrega a pacientes enfermos de cáncer de medicamentos de alto costo falsificados… la empresa proveedora de los medicamentos del Hospital Militar entregó hoy su propia versión…

Según los directivos de Macromed, ellos no son los responsables de la adulteración, que fue denunciada cuando las medicinas ya no estaban bajo el control de su empresa… La irregularidad es cierta, pero ni el hospital, ni los contratistas admiten responsabilidad alguna.

Los contratistas le salieron al paso a las denuncias sobre posible falsificación de medicamentos suministrados a pacientes del Hospital Militar, revelados en esta carta preparada como informe al comandante de las Fuerzas Militares, almirante Edgar Augusto Cely.

Denuncias que también fueron corroboradas por este correo de Laboratorios Roche, donde aseguran que oportunamente pusieron en conocimiento de la Fiscalía, la posible falsificación de medicamentos de alto costo para tratamientos de cáncer.

“De inmediato se inició una investigación y se comprobó que estos productos no fueron importados, ni vendidos por Roche Colombia y se trataba de productos falsificados”.

Según el gerente de Macromed Limitada, Alexander Neira, desde hace dos años no venden medicamentos, como el Rituximab al Hospital Militar.    “Dichos medicamentos los sacan del contrato de nosotros y nosotros autorizamos a la entidad para que sean comprados directamente a la industria farmacéutica”, dijo Alexander Neira, Gerente de Macromed Ltda.

Según el informe Laboratorios Roche detectó la posible falsificación del medicamento Filgrastrim. El gerente de Macromed, dijo que por ser el proveedor del Hospital muchas veces debe comprar los medicamentos por fuera, como lo confirma esta factura de venta por parte de Farmasanitas.

 “Y hasta donde nosotros entregamos el producto era original de Roche porque Roche se lo había vendido a los distribuidores autorizados”.

Otro caso está relacionado con la venta de Temodal, que según el informe habría sido falsificado a los laboratorios Shering – Plough.

“El paciente pasó a reclamar el medicamento, le hicieron entrega formal, él firmó a satisfacción haber recibido el producto  y a los 15 minutos regresó nuevamente a la farmacia, diciendo que el medicamento estaba adulterado. Llegó con el frasco abierto y todo. Ya la responsabilidad que Macromed tiene bajo este medicamento, ahí se perdió la trazabilidad”.

Después de dos años, la Fiscalía ha resuelto una investigación preliminar para determinar en qué parte de la cadena de comercialización son adulterados estos medicamentos de alto costo cuyos precios oscilan entre los 2 y los 25 millones de pesos.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News