Falleció Juan B. Fernández Renowitzky, periodista y exdirector de El Heraldo
Juan B. Fernández Renowitzky, exdirector del famoso periódico y defensor del Caribe colombiano, falleció a los 99 años.
- Video | Joven indígena emberá murió al recibir un ataque en el tórax en medio de una riña
- Fallece reconocido actor de ‘Superman’: esto se sabe

Este lunes 25 de agosto se confirmó el fallecimiento de Juan B. Fernández Renowitzky, director consejero de El Heraldo y una de las figuras más influyentes en la vida institucional, política y periodística del Caribe colombiano. Tenía 99 años y murió acompañado de su esposa Elisa Noguera de Fernández, su hijo Juan B. Fernández Noguera y sus familiares.
Fernández Renowitzky fue protagonista de debates nacionales y regionales durante varias décadas. Desde las páginas de El Heraldo y en distintos escenarios defendió la autonomía y el desarrollo económico de la Costa frente al centralismo.
Su relación con el periodismo comenzó siendo niño, cuando visitaba la primera sede del diario en compañía de su padre, Juan B. Fernández Ortega, entonces director del medio. Creó la Tertulia de El Heraldo, un espacio de discusión sobre temas de trascendencia nacional.
Además de su aporte periodístico, construyó una sólida carrera en el servicio público; fue juez y magistrado en el Atlántico, rector de la Universidad del Atlántico, alcalde de Barranquilla en la década de 1960 y ministro en las carteras de Minas y Petróleo, y de Comunicaciones, durante el gobierno de Misael Pastrana Borrero. También ejerció como embajador en Chile en 1973, año marcado por el golpe militar contra Salvador Allende.
Su formación académica incluyó estudios en la Universidad Nacional, en La Sorbona de París y en Harvard, lo que le permitió consolidar una visión amplia de la política, la economía y la cultura. En 1976 impulsó, además, la revista Consigna, otro proyecto que reflejó su compromiso con la opinión pública.