Excombatiente de grupos armados ya tiene su propia marca de café
- Video | Polémico cambio en cafeterías de Canadá se vuelve viral: ¿de qué se trata?
- Producción de café de Colombia supera su meta anual y llegará a 13 millones de sacos
Cerca de 1.300 excombatientes de grupos armados en Antioquia adelantan proyectos productivos en su proceso de reincorporación, entre ellos, un excabecilla que ahora se dedica a cultivar café y tiene su propia línea.
Dos décadas atrás, la vida de Eber Anaya transcurría en el monte como combatiente de un grupo armado que causaba temor y muerte en el Bajo Cauca antioqueño.
“Se hacían cosas que no se debían hacer, no es la vida correcta y es una zozobra total”, aseguró Anaya.
Después de varios años de su accionar delictivo, Eber tuvo la oportunidad de entregar las armas, dejar el grupo armado y hacer parte del programa de la Agencia de Reincorporación y Normalización del Gobierno y empezar una nueva vida como caficultor.
“Aprendí a no resolver las cosas por mano propia, se valora la mujer y los hijos. En este momento estamos en una zona de mucha paz comparado con la zona de donde vengo”, añadió Anaya.
Ahora pasa sus días en cultivos de café y en la legalidad, en paz con su pasado y con fe en su presente.
Eber junto a su café llenan de sabor y aroma las tazas de eventos sociales de todo el país, al igual que otros 1.300 excombatientes que adelantan procesos productivos de reincorporación.