Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
01:00 pm02:00 pm
Empresas

Air-E, investigada por supuestas prácticas abusivas contra los usuarios

La empresa AIR-E, que presta el servicio de energía eléctrica en Atlántico, Magdalena y La Guajira, está siendo investigada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios por supuestas prácticas abusivas contra los usuarios.

Publicidad

La empresa Air-E, encargada de la prestación del servicio de energía eléctrica en los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira, está siendo investigada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios por supuestas prácticas abusivas contra los usuarios.

Según la entidad, se han recibido múltiples quejas y reclamos de los usuarios por cobros excesivos, facturación irregular, suspensión injustificada del servicio, deficiente atención al cliente, incumplimiento de los planes de inversión y mejora, entre otras irregularidades.

La Superintendencia inició una investigación administrativa contra la empresa, que podría derivar en sanciones económicas, medidas cautelares o incluso la revocatoria de la concesión, si se comprueba que la empresa ha incurrido en faltas graves o reiteradas que afecten los derechos de los usuarios.

La empresa Air-E, que reemplazó a Electricaribe desde el 1 de octubre de 2020, se comprometió a mejorar la calidad y la continuidad del servicio de energía eléctrica en la región Caribe, así como a realizar inversiones para modernizar la infraestructura y reducir las pérdidas técnicas y comerciales.

Sin embargo, los usuarios han manifestado su descontento e inconformidad con el servicio que reciben, que consideran deficiente, costoso e ineficiente. Algunos de ellos han realizado protestas y plantones para exigir soluciones a sus problemas y reclamar sus derechos como consumidores.

La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios ha hecho un llamado a la empresa AIR-E para que atienda las solicitudes de los usuarios, cumpla con sus obligaciones contractuales y legales, y mejore el servicio de energía eléctrica en los departamentos donde opera.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News