Engaños en aplicaciones de préstamos digitales en Colombia: Una pesadilla para cientos de personas
- Millonaria sanción de la SIC por violación a libre competencia en sector aseo en Yumbo
- SIC confirma millonaria multa para Yeferson Cossio por su curso ‘para se rico’
En Colombia, numerosas personas están viviendo una auténtica pesadilla al quedar atrapadas en el engaño de aplicaciones que prometen préstamos digitales fáciles y rápidos. Entre estas aplicaciones se encuentran PezCrédito, Profin, Lococash, Trueno y SuPlata.
La Superintendencia de Industria y Comercio ha recibido más de 250 denuncias contra estas aplicaciones, específicamente PezCrédito (Finatrade), Profin (Nanocred Colombia), Lococash, Trueno (Fenixen S.A.S.) y SuPlata (Microbank Colombia). Los usuarios han argumentado casos de información engañosa, baja calidad en el servicio, amenazas e intimidación debido a retrasos en los pagos, así como la imposición de tasas de interés que superan los límites legales establecidos.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) ha iniciado investigaciones sobre Nanocred Colombia, la empresa propietaria de “Profin app”, y Finatrade, responsable de PezCrédito. Además, la SIC ha enviado requerimientos a Trueno y SuPlata, esperando sus respuestas.
En el caso de la aplicación Lococash, se están llevando a cabo procedimientos técnicos para determinar la identidad de su propietario y los métodos utilizados para recopilar datos personales, cabe aclarar que en caso de que estas empresas no estén constituidas legalmente en Colombia, la SIC no puede proceder a intervenir
Esta situación ha generado una creciente preocupación en la sociedad colombiana, y se espera que las autoridades tomen medidas contundentes para proteger a los consumidores y sancionar a las empresas responsables de estas prácticas abusivas. Mientras tanto, aquellos atrapados en esta pesadilla continúan luchando por encontrar tranquilidad y buscar soluciones legales a esta situación tan adversa.