Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
04:00 pm06:00 pm
Empresas

Barranquilla acogerá el 24º Festival Internacional de Cortometrajes Cine a la Calle

Ficica 2024 presentará 80 cortometrajes de diversos países entre el 13 y el 17 de agosto.

Publicidad
Barranquilla acogerá el 24º Festival Internacional de Cortometrajes Cine a la Calle

El Festival Internacional de Cortometrajes Cine a la Calle (Ficica) celebrará su 24ª edición del 13 al 17 de agosto en Barranquilla y su área metropolitana, con la proyección de 80 cortometrajes nacionales e internacionales. El evento, organizado por la Fundación Cine a la Calle, busca promover el uso de herramientas audiovisuales para el desarrollo social y el acceso al cine.

El festival, que se llevará a cabo en plazas, parques, centros culturales, colegios y universidades, exhibirá una selección oficial de 80 cortometrajes elegidos entre 352 obras de diversos géneros cinematográficos, provenientes de 20 países de Europa, Asia, África y América Latina. Entre los lugares de proyección se encuentran la Plaza de la Paz, la concha acústica del Parque Sagrado Corazón, y los barrios de Las Nieves, Las Flores y el municipio de Soledad.

El evento no solo se centra en la proyección de películas, sino que también incluye la Academia Ficica, con charlas, foros y talleres sobre cine comunitario, cine accesible y un laboratorio de proyectos de cortometrajes, en colaboración con la Alianza Francesa de Barranquilla, Cinemateca del Caribe, Corporación Luis Eduardo Nieto Arteta (Clena) y Caribe Afirmativo.

Al respecto, la Fundación Cine a la Calle, en su comunicado oficial, destacó: “Este festival busca democratizar el acceso al cine y promover el desarrollo social a través de la proyección de cortometrajes en diversos espacios públicos y privados.”

La Fundación también invita a los cinéfilos y a la ciudadanía a apoyar el festival mediante donaciones digitales hasta el 13 de agosto.

El Ficica cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura y Patrimonio de Barranquilla, el Sistema Distrital de Estímulos, el Ministerio de Cultura, la Alianza Francesa de Barranquilla, la Fundación Arte para el Desarrollo, Performa Producciones y Bajo el Cielo Caribe.

Para conocer más, los interesados pueden visitar la página web del festival en www.cinealacalle.org y sus redes sociales. Esta información ha sido proporcionada por la Fundación Cine a la Calle mediante un comunicado oficial.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News