Publicidad
Noticentro 1
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Noticias cada hora de lunes a viernes desde las 11:00am | Emisión central 9:00pm | Última emisión: 10:00pm
Noticias

El Chamón: el hijo adoptivo del copetón

Una historia de amor entre dos especies de pájaros, era en realidad la historia del engaño de una madre irresponsable y otra abnegada, según nos explicó un experto en la materia.

Publicidad
El Chamón: el hijo adoptivo del copetón


Una historia de amor entre dos especies de pájaros, era en realidad la historia del engaño de una madre irresponsable y otra abnegada, según nos explicó un experto en la materia.

La escena en la que un copetón alimenta a un chamón se podría pensar en la caridad de la especie patrimonio ecológico de Bogotá. Esa imagen que podría parecer una muestra de amor y altruismo, no es más que un engaño de la naturaleza.

El experto en Ornitología de la Universidad de los Andes, área de la zoología que estudia a las aves, Daniel Cadena le contó a Noticias Uno que en esta escena el chamón que está siendo alimentado, en su momento, fue una cría de este copetón. El chamón es una especie que en vez de criar a sus polluelos, pone sus huevos en los nidos de otras especies, tal como el copetón, por lo que estos creen que el chamón es uno más de sus hijos.

Cadena explicó que el chamón sale más pronto del huevo que la cría de copetón, además el polluelo parasito crece más rápido, logra mayor tamaño y fuerza, por lo que obtiene de forma más fácil el alimento que sus hermanos putativos, copetones de pura cepa.

Según el profesor este comportamiento engañoso de la naturaleza no pone en riesgo la supervivencia de los copetones, ya que su número se encuentra estable.

Sin embargo, la especie de los cucaracheros de Apolinar sí está en peligro de extinción por la destrucción de su hábitat y por el engaño que los chamones hacen, alimentándose antes que las crías del propio cucarachero. Y como en el caso del copetón y el cucarachero, nadie sabe para quien trabaja.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News