Mercado de compra y venta de maquinaria excedente aumenta en Colombia
- Importante pista da giro en caso de feminicidio: ¿de qué se trata?
- Suben los precios de 152 peajes en Colombia: ¿a qué se debe la medida?

17/10/2017
Las operaciones de compra y venta de equipos industriales de segunda mano han superado los 750.000 dólares.
Durante el 2017 la economía en Colombia ha mostrado una contracción económica, según la Encuesta de Opinión Industrial Conjunta (EOIC) realizada por la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI), uno de los principales problemas que han enfrentado el 34,7 % de los empresarios en junio, ha sido la baja demanda de mercado.
Otros factores encontrados en el estudio que están desafiando la economía son la tasa de cambio, el aumento de competencia y los costos de las materias primas.
Sin embargo, pese a los inconvenientes presentados en la industria, el mercado de compra y venta de equipos de segunda mano va en auge.
“Si la economía del país está en recesión o en crecimiento, esta modalidad de negocio siempre tendrá oferta y demanda. Si se está liquidando una planta, la organización querrá recuperar la mayor cantidad de dinero posible y esta forma es una gran oportunidad para hacerlo. Asimismo, si se inaugura una planta y no se tiene gran presupuesto, se pueden adquirir equipos de buena calidad de segunda mano”, asegura Abel Peña, gerente de mercadeo para Latam de Equipnet.
En esta nueva forma de intercambio, las empresas colombianas han realizado transacciones con una docena de países diferentes entre ellos México, Estados Unidos e India.
De las compañías colombianas que han participado adquiriendo maquinaria excedente, la mayor parte pertenece a los sectores de cuidado personal, farmacéutica, alimentos e investigación y desarrollo, distribuyendo equipos a empresas nacionales en un 80% y a países latinoamericanos en un 20 %.