Informalidad se redujo en 1,8 puntos porcentuales
- Sondeo | ¿Cree que Colombia va a salir fortalecida tras la decisión de aranceles de EE.UU?
- Concursante de la Casa de los Famosos se fue en contra de Alerta: su hija reaccionó
Para el periodo comprendido entre septiembre y noviembre de 2017 la informalidad en las 13 ciudades principales pasó de 50,6 % a 48,8 %, lo que significa una reducción de 1,8 puntos porcentuales.
El Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, a través de su cuenta en Twitter indicó que esta reducción de la informalidad en empleos es la más pronunciada en año y medio.
De acuerdo con el informe, la población ocupada informal en el trimestre estuvo principalmente compuesta por trabajadores por cuenta propia (independientes, oficios varios, entre otros). Por rama de actividad la población ocupada informal se concentró en Comercio, hoteles y restaurantes.
El porcentaje de ocupados que cotizó a pensión en las 13 principales ciudades fue 51,2 %. Las proporciones más altas en los últimos 11 años.
La proporción de ocupados formales en las 13 principales ciudades fue de 52,6 % superior a la de 2016 cuando era de 52,3 %.