En 2023, empresarios colombianos han invertido 70 millones de dólares en el sector inmobiliario de Panamá
Una de las razones de la rentabilidad que ofrece Panamá en este sector, tiene que ver con la desaceleración económica que enfrenta Colombia
- Así le respondió el presidente de Panamá a Trump tras afirmar que recuperará el canal
- ¿Qué pasó entre Panamá y Donald Trump? Se enciende la polémica

Pese a que Colombia es un buen país para invertir en bienes raíces, los inversionistas han decidido mirar otros destinos: el bajonazo en la venta de vivienda en el país ha hecho que los inversionistas centren su mirada en Panamá.
A raíz de ello, la economía panameña ha experimentado un crecimiento del 15,3% en los últimos años, con proyecciones de aumento del 5,8% para 2024. Los datos reflejan la millonaria inversión que han los colombianos en el sector inmobiliario de ese país, que ha alcanzado los 70 millones de dólares.
En ese sentido, Colombia y las principales ciudades de los Estados Unidos han perdido protagonismo frente a las ventajas que ofrece Panamá en términos de cercanía, costos, beneficios y oportunidades para los inversionistas latinoamericanos, y es que en 2021 se reportaron importantes flujos significativos de inversión.
Una de las razones de la rentabilidad que ofrece Panamá tiene que ver con la desaceleración económica que enfrenta Colombia, el cual ha significado en el bajonazo en la venta de vivienda nacional.