Ecopetrol es una empresa sólida y preparada para enfrentar choques externos
- Reconocida empresa tendrá que hacer millonario pago por contaminación
- Reconocida marca de ropa se declara en bancarrota por segunda vez

Así lo señala el Gobierno luego una reunión en la que se evaluó la situación de la empresa tras el desplome en los mercados a nivel mundial.
De acuerdo con los Ministerios de Hacienda y de Minas, Ecopetrol es una empresa resiliente y mejor preparada que en coyunturas anteriores para afrontar el actual escenario internacional.
Según la cartera de Hacienda esto se logró luego de haber llevado a cabo un programa de transformación y eficiencias que le ha permitido realizar ahorros por más de $13 billones de pesos en cinco años.
Gracias a esta transformación, el precio de equilibrio para generar utilidades de la empresa se ubicó, al cierre de 2019, en US$30 por barril de crudo, referencia Brent, la mitad de lo que requería en 2014.
Los indicadores muestran un grupo empresarial sólido con una posición de caja de $12 billones de pesos, con un endeudamiento bajo (1,2 veces deuda bruta /EBITDA) y con un mayor nivel de reservas de hidrocarburos (7.8 años).
El Grupo Ecopetrol se beneficia de ser un grupo integrado que participa en exploración y producción, transporte, refinación y comercialización.
Al revisar los diferentes escenarios y su potencial impacto en el plan de negocios 2020-2022, se confirmó que la compañía cuenta con una sólida situación operativa y financiera para enfrentar la actual volatilidad en la cotización internacional del crudo.
Asimismo, con la experiencia, capacidad y herramientas para profundizar su plan de eficiencias, ahorros y disciplina de capital que ha sido reconocido por analistas y calificadoras de riesgo.
Durante el encuentro, los asistentes acordaron una agenda de trabajo conjunta, que comprende el monitoreo permanente de los precios internacionales del crudo, y la coordinación de acciones para que Ecopetrol siga con una posición sólida en términos financieros y operativos, continúe generando valor a los colombianos y, en conjunto con el Gobierno y otras entidades, aporte a la estabilidad fiscal y a la seguridad energética del país.
El Ministerio de Minas y Energía sostendrá nuevas reuniones con la industria para el seguimiento a la situación internacional de los precios del petróleo.