Documento asegura que Alessandro Corridori manipuló acciones de Fabricato
De acuerdo con los correos del servidor de InterBolsa, al que Noticias Uno tuvo acceso, el primer mensaje de esa empresa sobre su crisis de liquidez fue enviado a la Superintendencia de Valores 20 días antes de la intervención.

De acuerdo con los correos del servidor de InterBolsa, al que Noticias Uno tuvo acceso, el primer mensaje de esa empresa sobre su crisis de liquidez fue enviado a la Superintendencia de Valores 20 días antes de la intervención.
En los correos se puede advertir cómo la liquidez de la comisionista reflejaba las operaciones de Alessandro Corridori con las acciones de Fabricato.
Noticias Uno supo que en el informe Forense de KPMG sobre el descalabro económico de Interbolsa, se estableció que el 12 de octubre de 2012 el vicepresidente de la Sociedad Comisionista de Bolsa envió un correo electrónico a Luis Fernando Cuadrado, superintendente delegado para Intermediarios de Valores, donde le informa sobre la falta de liquidez de Interbolsa y la búsqueda de un préstamo que le diera liquidez para ese día.
El documento también muestra problemas de la compañía en el manejo de Repos. En un correo enviado el 13 de julio de 2012 por el vicepresidente ejecutivo de la Sociedad Comisionista, a Rodrigo Jaramillo asegura que: “Interbolsa cuenta con un déficit de garantías de $9.000 millones para los Repos de Coltejer, de los cuales el 70% corresponde a Repos realizados por el “cliente” Interbolsa S.A.”
El informe forense también asegura que: “Se encontró evidencia que sugiere que las operaciones Repo tuvieron a intención de generar un aumento de la bursatilidad de la acción de Fabricato y aumentar el precio de la misma con el fin de generar falsas expectativas sobre la compañía para una posible venta futura de Fabricato”.
El 23 de octubre de 2012 el director de riesgo de la Sociedad Comisionista de Bolsa le hace un balance al gerente de riesgo de Interbolsa S.A.
“A cierre de diciembre se tenía un saldo en Repos de $149.014 millones, para los clientes relacionados con el ordenante Alessandro Corridori. Durante el año 2011 la acción pasó de $26.9 a $84.50 lo cual representa aumento de 214% y los Repos totales pasaron de $52.834 millones a $219.125 millones con un aumento del 315%”.
Según KPMG, Alessandro Corridori está directamente relacionado con las operaciones Repo de Fabricato con las que pretendía aumentar el precio de la acción para vender la empresa a un precio mayor del real y de acuerdo al análisis efectuado, el grupo Interbolsa le dio varios cupos de crédito que no contaron con garantías ni estudios financieros adecuados, lo que llevó al incumplimiento de los compromisos y en consecuencia, los de Interbolsa con sus clientes.