Día gris para las bolsas del mundo
- Video | Influencer pierde la vida a manos de su esposo en medio de una transmisión en vivo
- Video | Esta es la razón por la que una mujer decidió acostarse con más de 200 hombres
Los principales mercados mundiales cerraron con importantes pérdidas, acompañadas de devaluaciones de las monedas de países emergentes, debido al contexto volátil que existe por las negociaciones entre Estados Unidos y Canadá, y la guerra comercial del país norteamericano con China.
Esto llevó a descensos en las principales bolsas asiáticas y horas después Europa también terminó a la baja con los peores desempeños en cabeza de las plazas de Milán y Madrid que registraron pérdidas superiores al 1 %.
A este lado del Atlántico, Wall Street se dejó contagiar por los números rojos: su principal indicador, el Dow Jones, cedió 0,53 % y los sectores de materias primas, el financiero, el industrial, el inmobiliario y el de telecomunicaciones acabaron en terreno negativo.
Como era de esperarse, la estela de pesimismo alcanzó a las ruedas latinoamericanas. Brasil, el gigante de la región, lideró las caídas y el corro de Sao Paulo se desplomó 2,5 %, seguida de las rondas bursátiles de México y Santiago de Chile, cuyos retrocesos llegaron al 1 %.