Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 3.974,37
  • Euro$ 4.695,89
  • MSCI COLCAP1.686,87
  • Petróleo (Brent)US$ 68,3
  • Petróleo (WTI)US$ 66,5
  • Café (lb.)US$ 2,89
  • Oro (oz.)US$ 3.346,50
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
11:00 pm11:59 pm
Nacional

Denuncian posibles irregularidades en extinción de bienes de hermanos Castaño

Publicidad
Denuncian posibles irregularidades en extinción de bienes de hermanos Castaño

Ante el magistrado de Justicia y paz, Alvaro Cerón Coral, el desmovilizado paramilitar, Jesús Ignacio Roldan, alias Monoleche, denunció posibles irregularidades en los procesos de extinción de dominio de los bienes de los hermanos Carlos y Vicente Castaño, en la Fiscalía.

 “El señor Lyons España, en presencia de mi abogado Navarrete me busco en la cárcel Picota para hacerme una propuesta…”, dijo alias Monoleche.

Esta semana, alias Monoleche al entregar la hacienda Montecasino a Justicia y Paz, dijo que ese inmueble lleva 20 años en proceso de extinción de dominio en la Fiscalía, sin resultado alguno y que ahora aparece como propietario Evelio Gómez, quien según el desmovilizado, es un testaferro de los Castaño.

“No fui testaferro, yo la compre en 1989 yo tenía una casa de apuestas, un hotel de la Cruz, un billar y soy pensionado de la Frontino Gold Mines”, aseguró Gómez.

Pero cuando el supuesto testaferro fue contra interrogado por el Fiscal 55 de Justicia y Paz, Carlos Sánchez, las explicaciones no fueron suficientes.

“Quien paga el arriendo es el abogado de Bogotá. El paga porque si ganamos vamos a porcentaje. No más preguntas”, dijo.

Según Monoleche, el abogado Lyons es el defensor de los Castaño en el proceso de extinción de dominio de sus bienes y también el de los presuntos testaferros, Evelio Gómez y Myriam Pulgarin, viuda de Adrián Moreno a quien según la Fiscalía, los Castaño le compraron la hacienda en 1981.

El magistrado fue el primer sorprendido con las denuncias que en la audiencia hizo alias Monoleche.

La Fiscalía adelantó hace varios años una investigación por testaferrato contra Evelio Gómez, pero el proceso prescribió sin resultado alguno.

Según este documento hace dos años alias Monoleche denunció al abogado Luis Ignacio Lyons, el caso fue asignado el 28 septiembre a la Fiscal Myriam Leticia Plazas Vega, quien ordenó archivar el proceso el 14 de diciembre, aduciendo que la conducta denunciada era atípica, porque no afectaba la libertad individual ni se tipificaba el delito de constreñimiento.

 “Con base en lo anterior se observa que se trata de conductas que trascienden al ámbito personal o particular y resentimiento de un guerrillero que acusa por intereses individuales”.

Es decir que la Fiscal ni siquiera averiguo quien era alias Monoleche, reconocido paramilitar en la línea de mando de los hermanos Cataño. Ahora con la compulsa de copias que esta semana ordenó el Magistrado de Justicias y Paz, la Fiscalía estudia la posibilidad de reabrir la investigación para revisar que pasó.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News