Consejo de Estado propone que el Congreso refrende el nuevo acuerdo de paz
El presidente del Alto Tribunal señaló que el parlamento cuenta con la legitimidad para revisar el nuevo documento firmado entre el Gobierno y las Farc.
- Así reaccionó el presidente Petro a la decisión sobre Consejo de Ministros
- Esta es la orden del Consejo de Estado a Petro sobre Consejo de Ministros: qué va a pasar

Danilo Rojas Betancourth, presidente del Consejo de Estado, aseguró en conversación con CM& que el nuevo acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y las Farc en La Habana debe ser refrendado por el Congreso de la República.
Para Rojas, la Corporación está legitimada para revisar el documento y tomar una decisión frente a la implementación de los nuevos acuerdos. Pues según él, los promotores del No cuentan con representación en el Congreso, hecho por el cual se cumplen las exigencias.
“Si se aceptan las propuestas, como al parecer es lo que ocurre según dice el Gobierno, hay un 98 % de aceptación de esas propuestas, yo creo que ahí está la legitimidad por parte del sector del No, del Gobierno y la guerrilla”, sostuvo el Magistrado.
Además, Rojas Betancourth considera que tras la victoria del No en el plebiscito de octubre, se cumplieron los trámites respectivos para buscar un nuevo acuerdo en el que se tuvieran en cuenta las propuestas de las colectividades del No en la mesa de negociaciones de La Habana.
Tras el anuncio de los nuevos acuerdos, su refrendación ha sido uno de los temas centrales en el debate público. Hay sectores que comparten la idea del Presidente del Consejo de Estado, otros, como los promotores del No, aseguran que se debe hacer mediante un referendo u otro plebiscito.