Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.158,10
  • Euro$ 4.444,48
  • MSCI COLCAP1.380,90
  • Petróleo (Brent)US$ 86,41
  • Petróleo (WTI)US$ 81,54
  • Café (lb.)US$ 2,26
  • Oro (oz.)US$ 2.339,60
  • UVR$ 372,98
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Nacional

Concejal queda herido tras pisar una mina de disidencias de las Farc en el Cauca

El concejal resultó herido cuando intentaba establecer el servicio de agua para la población

Publicidad
Concejal queda herido tras pisar una mina de disidencias de las Farc en el Cauca

Valdemar Ordóñez, concejal de Argelia, en el departamento del Cauca, resultó herido de gravedad este lunes al pisar una mina antipersona instalada por las disidencias de las Farc cuando intentaba establecer el servicio de agua para la población.

El comandante de la Tercera División del Ejército, el brigadier general Giovani Valencia, dijo que la situación ocurrió en el caserío El Diamante, cerca de un afluente.

La información añadió que el Ejército auxilio a Ordónez, “quien intentaba conectar el servicio de agua para su comunidad cuando activó el explosivo”.

El Ejército dijo, además, que la carga supuestamente fue puesta por el grupo Carlos Patiño de las disidencias de las Farc, lo que “pone de manifiesto cómo el grupo armado (…) persiste en atentar contra la integridad de las comunidades de El Plateado con el uso indiscriminado de artefactos explosivos improvisados en viviendas, acueductos y caminos veredales”.

La columna Carlos Patiño hace parte del Estado Mayor Central (EMC), la mayor disidencia de las Farc, al mando de alias ‘Iván Mordisco’.

El cañón del Micay y pueblos como El Plateado, en el municipio de Argelia, se han convertido en uno de los escollos de las negociaciones de paz entre el Gobierno y el EMC.

Esta es una zona, como muchas otras del país, donde la presencia del Estado es simbólica, no solo militarmente, sino social y económicamente, por lo que los grupos armados han ganado poder y se han erigido en autoridad territorial.

Las tropas desplegaron acciones para brindar los primeros auxilios al concejal Ordóñez, al tiempo que la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) sacó de la zona al herido en una aeronave medicalizada y luego lo llevó a un hospital de Cali, la capital del vecino departamento del Valle del Cauca.

Los ataques de esa disidencia se han intensificado en esa región del país, luego de que en marzo pasado el Gobierno suspendiera el cese al fuego bilateral en los departamentos de Nariño, Cauca y Valle del Cauca por la violencia guerrillera contra indígenas y contra la fuerza pública.

En respuesta, el Ejército ha aumentado sus operaciones ofensivas en los últimos meses en el Cauca, que se ha convertido en uno de los escollos de las negociaciones de paz entre el Gobierno y el EMC.

Así fue el rescate

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News