Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
04:00 pm06:00 pm
Noticias

Colombia pierde en dos años casi 1,5 millones de hectáreas de sus ecosistemas

Publicidad
07/11/2017

Según lo dieron a conocer el Ideam y el Ministerio de Ambiente, en el país se ha perdido 46 millones de hectáreas de ecosistemas naturales entre 2015 y 2017, una cifra correspondiente al 1,86 % del área total del país.

Omar Franco, director del Ideam, afirmó que los datos recogidos son “bastante preocupantes” y representan un “llamado de atención”, especialmente para las regiones más afectadas.

Los departamentos que muestran mayor transformación son Caldas, que perdió el 14,54 % de su área de ecosistemas naturales, seguida de Cundinamarca, Santander y Atlántico.

Franco aseguró que las causas de estas transformaciones son múltiples, como la deforestación, la minería ilegal, los incendios, la actividad humana intensiva, y también la variabilidad climática.

“La región Caribe está perdiendo gran parte de su bosque” y los departamentos occidentales del Valle del Cauca, Chocó y Nariño “tienen serios problemas de afectación en sus ecosistemas costeros y terrestres”, puntualizó el director.

Además, destaca que 72 de los ecosistemas colombianos están afectados por deforestación, mientras que 39 sufren de erosión muy severa.

Redacción Internet CM&

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News