Colombia mantiene el estatus como país libre de aftosa
- Importante pista da giro en caso de feminicidio: ¿de qué se trata?
- Suben los precios de 152 peajes en Colombia: ¿a qué se debe la medida?
Según lo dio a conocer la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Colombia no perdió el estatus como país libre de aftosa luego de la incautación de 15 bovinos, ingresados de manera ilegal desde Venezuela y que tenían la enfermedad.
“Por la diligencia y la forma tan eficaz con la que se actuó, hoy nos informaron que no solo no perdimos el estatus sino que nos felicitaron por la forma en la que las autoridades funcionaron”, indicó el presidente Juan Manuel Santos por medio de una alocución.
“Quisiera felicitar a usted y todo su equipo por la transparencia por la que se ha llevado este caso y la eficacia de todas las medidas de control que han puesto en marcha para detectar la introducción ilegal de animales a su país”, indicó la OIE en un correo al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
Cabe recordar que el pasado 11 de diciembre la OIE restituyó a Colombia el estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación tras superar el brote de la enfermedad registrado ese año.
La @OIEanimalHealth ha decidido no sancionar a nuestro país, y por el contrario exaltar protocolo de atención que establecimos. Por lo cual Colombia mantendrá el status sanitario. (1/3) pic.twitter.com/UpU89QgIUX
— Juan Guillermo Zuluaga (@JuanGZuluaga) April 11, 2018