Colombia es última en las Pruebas Pisa
El Programa de Evaluación de Estudiantes indicó que los bachilleres colombianos no saben resolver problemas esenciales.
- Importante pista da giro en caso de feminicidio: ¿de qué se trata?
- Suben los precios de 152 peajes en Colombia: ¿a qué se debe la medida?

Según un nuevo estudio de la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos -OCDE- con su Programa de Evaluación Internacional de Estudiantes -Pisa- los jóvenes colombianos ocuparon el último lugar, de 44 países evaluados, cuando fueron medidos en su capacidad de resolver problemas en situaciones concretas.
El Organismo valoró la capacidad de adolescentes de 15 años para solucionar problemas que se plantean en la vida cotidiana. Colombia comparte los últimos lugares de este estudio junto con Bulgaria, Uruguay, Montenegro, Emiratos Árabes Unidos y Malasia.
Los jóvenes latinoamericanos “sólo pueden resolver problemas muy simples en situaciones conocidas, utilizando ensayo y error para elegir la mejor alternativa de un grupo de opciones predeterminada”, cita el informe.
Por otra parte, Singapur, Corea del Sur, Japón, Macao, Hong Kong y Shanghai fueron las regiones donde los jóvenes obtuvieron mejores resultados en la resolución de problemas. Los estudiantes asiáticos se destacaron por diseñar pruebas para encontrar las fallas en dispositivos electrónicos.
En diciembre de 2013, la OCDE reveló otros resultados de las prueba Pisa donde se analizó el rendimiento de 510 mil estudiantes de 15 años en áreas como matemáticas, lenguaje y ciencias. En esa ocasión Colombia ocupó el puesto 62 de 65 países evaluados.