Cinco compañías se quedaron con el espectro 4G
La única empresa que no alcanzó espectro fue Azteca Comunicaciones.
- Así impulsa IFX la transformación digital empresarial de primer nivel
- Video | Motociclista trató de atravesar un gran charco, pero terminó en “nadando”

Avantel, Claro, Directv, Consorcio ETB-Tigo y Movistar ofrecerán servicios de Internet de alta velocidad 4G en el país tras la subasta que se llevó a cabo en Bogotá y que presidió el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, -MinTic-, Diego Molano.
“Pasamos de tres operadores de tercera generación a cinco en la cuarta generación. Somos el país de América Latina con más oferta de 4G”, dijo Molano.
Con esta subasta el Gobierno Nacional recaudó cerca de 770.530 millones de pesos que irán al Fondo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y serán destinados a proyectos sociales del plan Vive Digital.
La subasta duró aproximadamente 8 horas durante las cuales se realizaron dos rondas y una que fue remanente.