Caja de Vivienda Popular intenta frenar estafas de los tierreros a los bogotanos más pobres
La Caja de Vivienda Popular intenta frenar las estafas de los tierreros a los bogotanos más pobres. Tiene como propósito legalizar las 23 mil ocupaciones ilegales que tiene la ciudad.
- ¡Impactante hallazgo! Autoridades encuentran cuerpo sin vida en río de Bogotá
- Video | Triple homicidio causa terror en Bogotá: esto se sabe

En la actualidad Bogotá cuenta con más de 20 mil barrios ilegales.
Buena parte de estas ocupaciones se encuentran en zonas de alto riesgo y otras en zonas de reserva ambiental, aunque la urbanización ilegal es un fenómeno latente en la mayoría de localidades, Ciudad Bolívar es en donde más se repite esta situación.
Además de la regularización de estos barrios, el Distrito trabaja junto a autoridades judiciales para impedir nuevas ocupaciones ilegales.
Sumado a la regularización de los barrios y la entrega de títulos, el Distrito tiene el reto de equipar con infraestructura pública a estos barrios, para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y reconocerlos como reales propietarios de sus inmuebles.