Video | Triple homicidio causa terror en Bogotá: esto se sabe
Las autoridades analizan las cámaras de seguridad del sector y los testimonios de testigos para identificar al responsable y la ruta de escape utilizada tras el ataque.
- Video | Taxista murió arrollado en medio de altercado con un bus del SITP en Bogotá
- Así serán los nuevos buses de TransMilenio que llegarán en 2026: ¿qué traen?
Un grave episodio de violencia sacudió a la localidad de Usaquén, Bogotá. Tres personas, dos hombres y una mujer, presuntamente miembros de una misma familia, fueron asesinadas en un ataque sicarial en el sector de El Codito.
El hecho ocurrió en la madrugada del domingo 4 de mayo, específicamente en la calle 186 con carrera 1, en el punto conocido como Puerto Arepas.
¿Qué fue lo que pasó?
Según las primeras versiones, un sujeto que se desplazaba en motocicleta interceptó a las víctimas y les disparó, causándoles la muerte en el lugar.
Las autoridades informaron que los dos hombres asesinados tenían antecedentes judiciales por delitos como porte y tráfico de estupefacientes, hurto y violencia intrafamiliar. Aunque aún no se ha confirmado oficialmente el parentesco entre las víctimas, las investigaciones apuntan a que podrían tratarse de integrantes de una misma familia. La principal hipótesis de las autoridades es que el crimen estaría relacionado con un posible ajuste de cuentas entre bandas criminales que operan en la zona.
El ataque generó pánico entre los habitantes y obligó al cierre de la vía principal de El Codito durante varias horas, mientras el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía realizaba el levantamiento de los cuerpos.
Las autoridades analizan las cámaras de seguridad del sector y los testimonios de testigos para identificar al responsable y la ruta de escape utilizada tras el ataque.
Este triple homicidio se suma a una preocupante ola de violencia que ha afectado a Bogotá en los últimos meses. Según datos de la Secretaría de Seguridad, en los tres primeros meses de 2025 se reportaron 281 homicidios en la ciudad. Esto representa un aumento del 15,6% frente a los 243 casos registrados en el mismo periodo de 2024. En Usaquén, sin embargo, los homicidios han disminuido un 40% en comparación con el año anterior.
La Alcaldía de Bogotá anunció que se reforzarán las medidas de seguridad, incluyendo patrullajes focalizados y estrategias de inteligencia criminal, con el objetivo de contener la tendencia al alza de los homicidios y esclarecer los hechos recientes.