Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.143,72
  • Euro$ 4.390,07
  • MSCI COLCAP1.386,80
  • Petróleo (Brent)US$ 86,01
  • Petróleo (WTI)US$ 81,65
  • Café (lb.)US$ 2,36
  • Oro (oz.)US$ 2.338,10
  • UVR$ 372,77
  • DTF E.A. (90d)10,13%
Bogotá

Uno | Mañana, día clave en el proceso de elección del nuevo procurador

Humo blanco habrá hasta la próxima semana. Por ahora, el suspenso rodea este tema.

Publicidad

Mañana será un día clave en el proceso de elección del nuevo procurador general de la nación, que será escogido por el Senado a finales de este año.

Aunque faltan casi cinco meses para la elección, aún está pendiente una respuesta que tendrá que dar la Sala de Consulta del Consejo de Estado al ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien elevó una consulta sobre los requisitos que se deben tener en cuenta en la próxima elección de procurador, especialmente la convalidación de una doble titulación de estudios para acceder al cargo.

Una ponencia que presentó sobre el tema el pasado 15 de mayo el magistrado Óscar Amaya no obtuvo los votos suficientes para ser aprobada porque, según los magistrados, el escrito no respondía de fondo a los interrogantes planteados respecto a la convalidación de la experiencia por la doble titulación.

El caso cambió de ponente y le correspondió a la magistrada María del Pilar Bahamón, quien radicará mañana el texto de respuesta a la consulta, el cual será estudiado y votado la próxima semana.

¿Pero por qué es tan importante esta respuesta? Porque el excontralor Felipe Córdoba, quien obtuvo en tiempo récord su título de abogado al tiempo que cursaba un doctorado en Derecho, podría entrar en la lista de aspirantes a procurador en caso de que se avale la convalidación de la doble titulación por experiencia.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News