Publicidad
Noticentro 1
Boletín Informativo
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
  • Conéctate en nuestra pantalla y en nuestras redes sociales
    Lunes a viernes 9:15am / 10:15am / 12:15m / 3:00pm / 6:54pm / Emisión central 9:00pm / 10:00pm
09:00 am09:30 am
Bogotá

Racionamiento en Bogotá: la UNGRD apoyará el suministro de agua en la capital

La medida fue anunciada por el director del organismo, Carlos Carrillo; y el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán

Publicidad
Racionamiento en Bogotá: la UNGRD apoyará el suministro de agua en la capital
Foto: X/@UNGRD

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) apoyará a Bogotá con el abastecimiento de agua, debido a la crisis de los embalses que surten del preciado líquido a la capital.

La medida fue anunciada por el director del organismo, Carlos Carrillo; y el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán.

Autoridades celebran aumento de embalses por lluvias, pero alertan deslizamientos

Con información de: Agencia EFE

Las autoridades colombianas celebraron la subida del nivel de los embalses del país tras las recientes lluvias, que se encuentran hoy en un 29,5 %, una recuperación del 1 % respecto a la semana anterior, pero alertaron por derrumbes de tierra que tienen en alerta a 691 municipios.

Los responsables de los ministerios de Minas y Energía y Ambiente y Desarrollo Sostenible apuntaron que si bien el nivel de los embalses ha mejorado, todavía “no se puede cantar victoria” e insistieron en que “hay que seguir ahorrando”.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, también se sumó a la celebración por el aumento del nivel de las represas, aunque lo relacionó con una de las medidas de su Gobierno: “Del 27 % que era el nivel crítico donde comenzaban los racionamientos de energía eléctrica, hemos pasado este fin de semana a 29,5 % gracias al ahorro en el Día Cívico y las lluvias”.

Tras semanas sin lluvia en Bogotá, algo que llevó a las principales fuentes de agua que abastecen a la capital colombiana a niveles críticos y motivó medidas de racionamiento, este fin de semana la ansiada lluvia dio una tregua y fue celebrada por los bogotanos.

Sin embargo, la llegada de las lluvias, asociada a la conclusión del Fenómeno de El Niño y en anticipación de la llegada de La Niña, ha supuesto una situación de emergencia para otros municipios.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News