Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.144,63
  • Euro$ 4.432,97
  • MSCI COLCAP1.378,59
  • Petróleo (Brent)US$ 84,26
  • Petróleo (WTI)US$ 80,34
  • Café (lb.)US$ 2,28
  • Oro (oz.)US$ 2.327,40
  • UVR$ 372,45
  • DTF E.A. (90d)10,16%
Bogotá

¿Cómo saber la ubicación de las cámaras de fotodetección en Bogotá? Aquí le contamos

Conozca la ubicación de las cámaras de fotodetección en Bogotá.

Publicidad
¿Dónde se ubican las cámaras de fotomultas en Bogotá?
Foto Secretaría de Movilidad de Bogotá

Las cámaras de fotodetección en Bogotá se han instalado en áreas de alta siniestralidad con el fin de reducir accidentes y salvar vidas. Estas cámaras, ubicadas estratégicamente, son importantes para la seguridad vial y el cumplimiento de las normas de tránsito.

¿Dónde están ubicadas las cámaras de fotodetección en Bogotá?

Para conocer la ubicación exacta de las cámaras de fotodetección en Bogotá, es necesario seguir estos pasos:

  1. Visitar el sitio web oficial: ingrese a fotodeteccionbogota.com.
  2. Acceder al mapa interactivo: busque la sección “mapa cámaras de fotodetección en Bogotá”.
  3. Utilizar el buscador: introduzca la dirección o el lugar de interés en el buscador disponible en el mapa.

En el mapa interactivo, encontrará detalles precisos sobre las direcciones y otras informaciones relevantes sobre las cámaras de fotodetección.

Foto captura de pantalla www.fotodeteccionbogota.com

¿Qué son las cámaras de fotodetección?

Las cámaras de fotodetección son dispositivos tecnológicos diseñados para monitorear y asegurar el cumplimiento de las leyes de tránsito. Se instalan en puntos críticos donde los accidentes son frecuentes, con el objetivo de reducir la siniestralidad y aumentar la seguridad vial.

El propósito principal de estas cámaras es educar a los conductores y peatones sobre la importancia de respetar las normas de tránsito, minimizando así los riesgos asociados a su incumplimiento.

Infracciones comunes detectadas por las cámaras

Las cámaras de fotodetección en Bogotá son capaces de identificar diversas infracciones, entre las cuales se destacan:

  • Exceso de velocidad (C29): superar los límites de velocidad establecidos.
  • No realizar la revisión técnico-mecánica (C35): circular sin haber realizado la revisión técnica obligatoria.
  • No respetar el paso de peatones (C32): no ceder el paso a los peatones en las zonas designadas.
  • Conducir sin los seguros obligatorios (D02): manejar sin portar los seguros de accidentes de tránsito necesarios.
  • Conducir en zonas u horas prohibidas (C14): circular en lugares o durante horarios restringidos por la autoridad.

Beneficios de las cámaras de fotodetección

Según el Distrito, la implementación de estas cámaras trae consigo varios beneficios, entre ellos:

  • Reducción de accidentes: disminuye el número de accidentes y víctimas en las vías.
  • Mejora de la seguridad vial: fomenta un entorno más seguro para todos los usuarios de las vías.
  • Conciencia ciudadana: aumenta la conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tránsito.
  • Aplicación de sanciones: facilita la identificación y sanción de conductores infractores.

Las cámaras de fotodetección en Bogotá juegan un papel importante en la seguridad vial de la ciudad. Su correcta ubicación y la aplicación de sanciones a los infractores son medidas necesarias para proteger la vida de todos los actores viales.

Le puede interesar: Tumban proyecto de ley que buscaba prohibir las llamadas terapias de conversión LGTBIQ+

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News