¡Ojo! Esta es la estación de TransMilenio que dejará de funcionar por obras del Metro
Le contamos los detalles y las rutas alternativas que podrá usar desde su inactividad.
- Video | ¿Por querer colarse? Hombre es arrollado por un TransMilenio, pero sale ileso
- Video | Alcalde Galán revela cómo se verán los nuevos buses de TransMilenio

A partir del sábado 26 de julio de 2025, la estación Av. 39 del sistema TransMilenio, ubicada en la troncal de la avenida Caracas, dejará de operar de manera temporal debido a los trabajos de construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá. Así lo informó oficialmente la empresa TransMilenio, que también dio a conocer el plan de contingencia diseñado para garantizar la movilidad de los usuarios del sector.
Según la entidad, los pasajeros contarán con más de 50 alternativas de rutas tanto troncales como del componente zonal (TransMiZonal) para movilizarse hacia distintos puntos de la ciudad. Las estaciones más cercanas que continuarán operando en la avenida Caracas son Calle 45 y Temporal Calle 34.
“El cierre de la estación Av. 39 hace parte de los avances necesarios para la construcción del Metro de Bogotá. Nos preparamos con anticipación para ofrecer una amplia oferta de rutas alternativas y monitorear constantemente los servicios disponibles con el fin de mejorar la experiencia de viaje de nuestros usuarios”, aseguró Jaime Monroy, director técnico de BRT de TransMilenio.
Rutas troncales disponibles por cercanía y otras alternativas
Los usuarios podrán conectarse con las siguientes rutas en las estaciones aledañas.
- Desde y hacia el Portal Américas: A60, C19, A61, M51, F60, F19, F61.
- Troncal Calle 26: B23, K23.
- Troncal Calle 80: Ruta Fácil 6, D20, H20.
- Troncal Caracas Sur: C15, D20, B27, H15, H20, H27.
- Troncal Carrera 10: L18, B18.
- Troncal NQS Sur: A60, F60, C19, F19.
- Troncal Suba: H15, F19, C15, C19.
- Paradero dual carrera 7 con calle 40: D81, M86, L81, K86.
Desde los paraderos de la carrera 13 con calle 38 (237A00 y 237B00), los ciudadanos encontrarán opciones de rutas zonales como: 142, 18-3, SE10, A151, G507, G537, H131, H601, L809, L919, entre otras. También estarán habilitadas las rutas 192, 359, 56A, 579, 621, 669, 731, 97, T40, A134, G516, H600, H642 y L814.
Para orientar a los pasajeros durante esta fase de cierre, cerca de 100 personas estarán ubicadas en el sector para brindar apoyo en la vía; el equipo está conformado por agentes de la Policía Nacional, gestores de convivencia, anfitriones del Sistema, personal de Recaudo Bogotá, vigilancia privada, funcionarios de la Secretaría de Movilidad y de Seguridad Distrital, así como colaboradores de la Empresa Metro de Bogotá.
Además, TransMilenio recomendó planear los viajes con anticipación y recordó que los usuarios pueden realizar recargas digitales desde la aplicación Maas, con un valor mínimo de $10.000. Las recargas se pueden activar en estaciones, buses zonales o desde el celular por NFC. En el caso de activaciones en puntos físicos, se requiere esperar mínimo 30 minutos para que la transacción se registre en el sistema central.
También está habilitada la opción de transbordos gratuitos entre servicios troncales y zonales durante una ventana de dos horas y cinco minutos, siempre que el usuario cuente con una tarjeta TuLlave personalizada.
Para consultar horarios, rutas y puntos de parada, TransMilenio invita a visitar su sitio web oficial, usar la aplicación TransMiApp y mantenerse informado en tiempo real a través de su canal de WhatsApp.