Publicidad
  • Dólar (TRM)$ 4.015,04
  • Euro$ 4.678,98
  • MSCI COLCAP1.701,62
  • Petróleo (Brent)US$ 68,52
  • Petróleo (WTI)US$ 66,97
  • Café (lb.)US$ 3,08
  • Oro (oz.)US$ 3.346,20
  • UVR$ 389,76
  • DTF E.A. (90d)8,94%
Estamos
viendo:
09:00 pm10:00 pm
Bogotá

Video | ¿Por querer colarse? Hombre es arrollado por un TransMilenio, pero sale ileso

Quedó grabado el momento en el que un bus de TransMilenio impactó a un hombre. ¿Quería colarse o ahorrarse el recorrido del puente?

Publicidad

En Bogotá, los llamados “colados” en TransMilenio no solo representan un problema económico para el sistema, también son protagonistas de escenas que por momentos parecen sacadas de una ficción absurda. El pasado lunes 14 de julio, una de esas escenas se convirtió en video viral, no por ser graciosa, sino por mostrar el momento exacto en que un hombre fue atropellado al intentar ingresar a la estación sin pagar.

Sin embargo, aunque muchos señalan al hombre de querer colarse al servicio público, otros dirían que, iba a pagar su pasaje, pero quiso ahorrarse pasar por el puente que conecta la estación con la calle y por eso pasaría por plena vía.

Desde un carro, alguien logró captar el momento preciso en que tres personas trataban de atravesar la calle para entrar a la estación. Dos de ellos alcanzaron a reaccionar y se hicieron a un lado al ver que venía un bus, pero el tercero no. Vestido con chaqueta amarilla y con una maleta en la espalda, intentó cruzar sin detenerse y terminó golpeado por el vehículo. Cayó al suelo y su cuerpo rodó por el carril.

Lo más comentado en redes, sin embargo, no ha sido solo el accidente, sino lo que hicieron, o más bien, lo que no hicieron, los otros dos hombres, quienes continuaron caminando por detrás del bus como si nada hubiera pasado. Por eso, los usuarios en redes sociales no tardaron en calificarlos como “indiferentes”.

Aunque muchos minimizan estas maniobras como simples actos de “viveza”, la realidad es que cruzar por zonas prohibidas o entrar sin pagar puede costar caro. Según el portal oficial del Sistema Integrado de Transporte Público, este tipo de infracción corresponde a una multa tipo 2, que en 2025 tiene un valor de 189 mil pesos. Además, el proceso puede escalar a un cobro coactivo e incluso a sanciones como trabajo comunitario, dependiendo del caso.

Temas Relacionados:

Publicidad
Síguenos en nuestro canal de WhatsAppSíguenos en Google News