Polémica: MinSalud dice que no se autorizó retorno a clases presenciales
- Perros atacaron a joven en Bogotá: perdió sus brazos por las graves heridas
- Video | Joven protagoniza insólito video en medio de las inundaciones en Bogotá

Tras el anuncio de la alcaldesa Claudia López sobre el reinicio de las clases presenciales con el sistema de alternancia en los colegios y jardines privados de Bogotá, el Ministerio de Salud se pronunció.
“Sobre la presencialidad en colegios y universidades en Bogotá, con aforos reducidos, desde el Ministerio de Salud queremos precisar que en el comité asesor del pasado 2 de febrero no fue aprobada esta medida”.
Ante esto, la alcaldesa respondió que “no es competencia del Comité Epidemiológico Nacional los lineamientos de bioseguridad para el regreso gradual, progresivo y seguro a los colegios. Eso es competencia de MinEducación y la Secretaría de Educación”.
Por ende, a partir del 8 de febrero iniciarían este retorno gradual los colegios y jardines privados; y las instituciones públicas a partir del 15 de febrero de 2021.
Siguiendo los protocolos de @Mineducacion @Educacionbogota estamos demarcando y habilitando los colegios públicos que recibirán a los niños, niñas y jóvenes, cuyos padres decidan voluntariamente, enviar a presencialidad gradual, progresiva y segura a partir del 15 de febrero. pic.twitter.com/S1lfsCXNCV
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) February 3, 2021
En total, son 907 instituciones educativas las que cuentan con los protocolos para iniciar la alternancia. Es decir, se va a permitir un aforo del 35 % y también se trabajará bajo la virtualidad.
Sobre la presencialidad en colegios y universidades en Bogotá, con aforos reducidos, desde el @MinSaludCol queremos precisar que en el comité asesor del pasado 2 de febrero no fue aprobada esta medida.
— MinSaludCol (@MinSaludCol) February 3, 2021